Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Todos hacia el mismo bote de una vejez pobre, según análisis

0
Escuchar
Guardar

Las estadísticas demográficas demuestran que el terreno propicio para desarrollar una vida plena se ha ido reduciendo con el pasar del tiempo, en particular para los adultos mayores, una población que representa el 15.7% del total de la sociedad puertorriqueña, y a quienes urge el desarrollo de políticas públicas para atender su situación de precariedad económica y pobres servicios medicos.

Este grupo de personas mayores de 65 años subsisten, en su mayoría, con los ingresos del seguro social, que representa un promedio anual de $11,384. Otro 38% recibe beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), mientras que un 27% recibe ingresos de sus planes de retiro. En 2012, el salario promedio de estas personas fue 53.4% menos que el de la población general.

Las políticas de austeridad del sector público y privado han atrincherado a los adultos mayores, cuyo 40% vive bajo el nivel de pobreza, según datos del Censo. La reforma al sistema de retiro, la reducción de los servicios médicos o el requerimiento de pre autorización por parte de las aseguradoras, así como la emigración de sus familiares, unidos a la inflación, son factores que aumentan el ‘cuadro precario’ en que se encuentra esta población, mencionó el doctor Hernán Vera Rodríguez, autor del estudio ‘Análisis de la situación de los adultos mayores’ de la Pontificia Universidad Católica.

La propuesta del Impuesto al Valor Añadido (IVA) de 16% sobre bienes y servicios empeorará esta situación, indicó Vera Rodríguez, por lo cual hace falta que se implante un alivio adecuado a laregresividad. ‘Una población que está tan apretada económicamente, no puede esperar dos a tres meses para recibir los reembolsos. El Gobierno tiene que implantar un mecanismo que sea rápido y oportuno’, mencionó.

A esto se añade que un 46% de los abuelos tiene a su cargo el cuidado de los nietos y nietas. Sólo 11.9% de los adultos mayores posee un bachillerato oposgrado, mientras que menos de la mitad concluyó la escuela superior.

El decano del Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta de la PUCPR enfatizó que este análisis resulta importante para implantar políticas que redunden en una mayor justicia social para esta población. ‘La política pública tiene que ser orientada por la demografía’, exhortó el doctor. El error durante mucho tiempo fue ignorar los señalamientos de que vendría un cambio poblacional. Pese a que las estadísticas demostraban un crecimiento de la tasa de adultos mayores desde hace un tiempo, los programas de Gobierno continuaron siendo dirigidos a la niñez, con construcción de más escuelas, campañas de vacunación y programas de recreación exclusivamente para adolescentes.

Mirar los datos conlleva a un diseño de políticas públicas más eficientes, que no redunden en gastos innecesarios de los recursos públicos. Significa, además, que la otorgación de servicios responda a las necesidades específicas de la población.

Vera Rodríguez recomendó, por ejemplo, ofrecer apoyo educativo enfocado en los adultos mayores, particularmente en áreas como la tecnología, el empresarismo y la autogestión. Igualmente importante resulta el desarrollo de alternativas de ocio para esta población.

Recomendó, además, que se den adiestramientos a los empresarios y patronos acerca del potencial de los adultos mayores, como medida para combatir el discrimen a esta población, que se verá cada vez más obligada a trabajar para obtener ingresos suficientes.

La Procuraduría de Personas de Edad Avanzada no da abasto con la tarea. El presupuesto de esta entidad supone sólo $5.70 por cada envejeciente, así como un empleado por cada 7,326 personas mayores. ‘Puerto Rico tiene legislación de avanzada, pero parece que (su aplicación) se está desvaneciendo… No da abasto’, comentó Vera Rodríguez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos