Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Vaticano pide reforma urgente de sistema financiero

0
Escuchar
Guardar

Ciudad del Vaticano – El Vaticano pidió hoy la reforma urgente del sistema financiero y la creación de una autoridad pública mundial que tenga poder y competencia universal y se atenga ‘a los principios de subsidiariedad y de solidaridad’.

En el documento ‘Por una reforma del sistema financiero y monetario internacional en la perspectiva de una autoridad pública con competencia universal’, presentada hoy por el cardenal Peter Turkson, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, el Vaticano aboga por tasar las transacciones financieras.

También condiciona la recapitalización de los bancos con fondos públicos ‘a comportamientos virtuosos y con el objetivo de desarrollar la economía real’.

La Santa Sede asegura que el liberalismo económico ‘sin reglas y sin controles’ es una de las causas de la actual crisis económica y ha denunciado la existencia de mercados financieros fundamentalmente especulativos, dañinos para la economía real, especialmente para los países débiles’.

En el texto, de 41 páginas, el Vaticano denuncia que la economía mundial está cada vez más dominada por el utilitarismo y el materialismo y caracterizada por una expansión excesiva del crédito y de burbujas especulativas que han generado crisis de solvencia y de confianza.

A este respecto, subraya que la actual crisis financiera ha puesto en evidencia comportamientos egoístas y de codicia colectiva y advierte que está en juego el bien común de la humanidad.

La crisis económica, agrega este documento, que se inspira en la encíclica de Benedicto XVI ‘Caritas in veritate’ (Caridad en la verdad) de 2009, está causada por el utilitarismo, el individualismo y la tecnocracia, ‘tres ideologías que tienen un efecto devastador’.

Y añade que la raíz de la crisis no solamente es de naturaleza económica y financiera, sino sobre todo de naturaleza moral.

‘La economía necesita de ética para su correcto funcionamiento. Es necesario recuperar el primado del espíritu y de la ética y con ellos el primado de la política, responsable del bien común, sobre la economía y las finanzas’, subraya el texto.

Sobre la Autoridad Pública Mundial, el documento señala que es necesaria debido a la creciente interdependencia entre los estados.

‘Esa Autoridad supranacional debe ponerse en marcha de manera gradual con el objetivo de favorecer mercados libres y estables, disciplinados mediante un adecuado cuadro jurídico’, señala el documento, que agrega que se trataría de ‘una autoridad planetaria que no puede ser impuesta por la fuerza, sino que debería ser expresión de un acuerdo libre y compartido’.

Esta autoridad debería estar a disposición de los países miembros según el principio de subsidiariedad, ofreciendo su apoyo en el respeto de la libertad y de la responsabilidad de las personas y la comunidad.

El documento también incide en la necesidad de reformar el sistema monetario internacional y la creación de una organismo ‘que actúe como un Banco central mundial’, que regule el flujo y el sistema de los intercambios monetarios.

Según el texto, el Fondo Monetario Internacional ha perdido su capacidad de garantizar la estabilidad de las finanzas mundiales.

Sobre las tasas a las transacciones financieras sugiere ‘alícuotas equitativas para contribuir a la creación de una reserva mundial, para sostener la economía de los países afectados por la crisis y el saneamiento de sus sistemas monetarios y financieros’.

En el documento, el Vaticano señala también que la sociedad actual debe reconocer que con la globalización ha quedado superado el orden internacional surgido con la Paz de Westfalia de 1648, que marca el nacimiento de los estados modernos, y que esa transformación se tiene que hacer al precio de que los estados cedan de manera gradual y equilibrada una parte de sus atribuciones nacionales a una Autoridad Mundial.

‘Hoy se ve como surrealista y anacrónico que un estado considere que puede conseguir de manera autárquica el bien de sus ciudadanos. La globalización está unificando a los pueblos, llevándolos hacia un nuevo ‘estado de derecho’ a nivel supranacional, hacia un nuevo modelo de sociedad internacional más cohesionada, respetuosa con la identidad de cada pueblo’, señaló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos