Estaremos pagando combustible “Bunker C” más caro porque el suplidor escogido controla las instalaciones para descargarlo.
Instalaciones de Puma. (Archivo/NotiCel)
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) avaló el viernes un contrato por un año, con valor de $1,000 millones, para que la empresa Puerto Rico Energy LLC (PRE) provea combustible No. 6 (conocido como Bunker C) para la operación de las plantas termoeléctricas en la isla.
El costo pactado es mayor al de otro suplidor, pero como PRE tiene control sobre una instalación para descargar el combustible, y como Genera PR no llevó a cabo el mejor proceso competitivo, se llevaron el contrato, garantizando así que los abonados no estarán pagando el precio más barato cada vez que se use Bunker C para generar energía.
Al aprobar el acuerdo, el ente fiscal condicionó el aval de cualquier extensión del mismo a que, para marzo de 2026, el gobierno haya encaminado un plan para garantizar el acceso de suplidores de combustible en los puertos alrededor de la isla de una manera que fomente la competencia.
Con esto, la JSF trajo a colación elementos que también se discuten como parte de la evaluación de un contrato multianual para que la empresa New Fortress Energy (NFE), a través de NFEnergía LLC, siga supliendo gas natural licuado a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) bajo un contrato multianual de varios miles de millones de dólares.
Principalmente, la objeción de la Junta fue a que, en ambos casos, el gas y el combustible líquido, las posibilidades de que se consigan los mejores precios mediante la competencia entre suplidores prácticamente se reducen a cero porque cada una de esa dos empresas controla instalaciones portuarias en la bahía de San Juan que le dan ventaja, o control exclusivo, sobre la entrada de esos combustibles.
En el caso de PRE, que antes era Puma, son propietarios del Cataño Oil Dock (COD), que representa una conexión directa entre los barcos que traen el combustible y los tanques y líneas para hacerlo llegar a las instalaciones de la AEE. Esa facilidad tiene un sistema de válvulas que permite que otros suplidores descarguen, pero como quedó ilustrado en una controversia de 2021, PRE mantiene la capacidad de impedir que otros suplidores tengan acceso.
En el caso de NFE, tienen contratado hasta el 2038 con la Autoridad de los Puertos (AP) la única instalación que permite descargar gas en toda la costa norte de la isla.
Ambos suplidores han usado su control de las respectivas instalaciones como mecanismo de presión y como ventaja inherente en todo proceso de “competencia”. PRE tiene otro contrato separado para suplir diésel, que vence el próximo 16 de noviembre.
En la carta del 31 de octubre, la JSF explicó que Genera PR (como representante de la AEE) recibió 25 solicitudes para participar en la competencia, de las cuales cuatro se convirtieron en propuestas y de las cuales la de PRE fue la ganadora porque, aunque su precio fue más caro, su control sobre el COD le dio ventaja en la evaluación. La Junta criticó que Genera PR no siguiera las mejores prácticas en el proceso de requerimiento de propuestas (RFP), por lo que no había elementos suficientes para detallar diferencias entre las propuestas e intentar negociaciones con otros suplidores.
PRE era el que suplía este combustible el año pasado y su contrato pudo haber sido extendido un año más, pero la empresa se negó a la extensión porque su esquema de compensación estaba basado en proyección de consumo, pero la realidad es que le estaban comprando menos de lo proyectado. Cuando Genera PR hizo el RFP, volvió a llevarse el contrato, pero esta vez con un costo por barril 147% mayor al que tenían con el contrato anterior.
Los demás proponentes presentaron objeciones logísticas sobre acceso al muelle para hacer las entregas, y plantearon que Genera PR se encargara de esas coordinaciones. Ahí fue que Genera PR se inclinó por el que no tenía problemas de logística porque controla la instalación de desembarco.
“La Junta de Supervisión está preocupada de que el acceso limitado a los muelles de San Juan siga emergiendo como tema recurrente que restringe la competencia en el mercado”, indica la carta.
“La aprobación de la Junta de Supervisión a este contrato (de PRE) está condicionada a que el gobierno desarrolle, en coordinación con Genera, la AEE, el zar de Energía, la Autoridad de los Puertos, y otras entidades relevantes, un plan abarcador que asegure acceso abierto y confiable a la Bahía de San Juan y otros puertos relevantes alrededor de la isla para promover efectivamente la competencia del mercado de suplido de combustible y energía. Para marzo de 2026, el gobierno debe notificar a la Junta de Supervisión su progreso con relación a estos esfuerzos. La Junta de Supervisión le informa, además, al gobierno y a Genera que no aprobará enmiendas a este contrato hasta que demuestren cumplimiento con las condiciones que se establecen aquí”, concluyeron.
Otro elemento llamativo del contrato con PRE para Bunker C es que Genera se reservó la facultad de comprarle el combustible a otros suplidores si encuentra precios más bajos, siempre y cuando esas compras no sean más del 25% de los 12 millones de barriles que se comprometen a comprarle a PRE.
Según se ha discutido hasta ahora, esa misma facultad no está incluida en el contrato que el gobierno está negociando con NFE para gas natural, y que la JSF todavía no ha aprobado. Tanto NFEnergía LLC como Genera PR son subsidiarias de NFE.
Vea:
Gobierno tiene cómo enfrentar a New Fortress Energy, si quieren
PUMA tendrá desacato criminal si interfiere con flujo de combustible en Central San Juan
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}