Entre conflictos de interés, falta de preparación académica y malas determinaciones
El pasado 28 de abril, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció la retirada del nombramiento de Antonio Ramos Guardiola como director de la Oficina de Innovación y Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés). Ramos Guardiola había ocupado este cargo bajo la administración del gobernador Pedro Pierluisi, tras la salida de Nannette Martínez Ortiz, quien no recibió la confirmación del Senado de Puerto Rico. “Haré otra nominación que considero capaz de ejecutar las funciones y objetivos establecidos en nuestra plataforma”, expresó González Colón al dar a conocer la decisión. Por su parte, Ramos Guardiola defendió su gestión y afirmó que desconoce las razones que llevaron a la Gobernadora a retirar su nombramiento.
Recientemente, algunos medios de comunicación han sugerido que la salida de Ramos Guardiola podría estar relacionada con su rechazo a la contratación de la empresa Xuvo Technologies («Xuvo») en el Departamento de Salud (DS). Xuvo fue seleccionada para desarrollar y gestionar el portal de certificaciones en línea de la agencia, conocido como Salud Digital. Aunque el contrato se firmó como un acuerdo de servicios profesionales por un costo nominal de $5 al año, Xuvo genera sus ingresos a través de cobros a los usuarios por cada transacción realizada.
Los servicios que le fueron asignados a Xuvo eran ofrecidos mediante la plataforma Renovaciones Online que operaba la empresa TecSecure. Según trascendió en vista pública de la Comisión de Salud del Senado, Víctor Ramos Otero, expuso que TecSecure estaba operando desde el 30 de junio de 2024 sin contrato y contrario a la ley. Ramos Otero aclaró que previo a tomar su determinación sobre no contratar a TecSecure evaluó un informe del PRITS, otro de la Oficina del Contralor y de la Oficina del Inspector General. Estos informes coincidían en señalar el alto riesgos y vulnerabilidades en el manejo y almacenamiento de datos de los pacientes. Las auditorías identificaron también la falta de un sistema de redundancia y el uso de una red privada de servidores donde se almacenan datos que no le pertenecía al Gobierno de Puerto Rico.
La información pública revela que el 13 de marzo de 2025, el Secretario de Salud solicitó al PRITS que evaluara y aprobara el contrato con Xuvo. Un mes después, Ramos Guardiola, entonces director designado de PRITS, realizó la evaluación personalmente y determinó que la solicitud enfrentaba ciertos “tecnicismos” que impedían su aprobación.
Hiram Rivera, quien se desempeñaba como director de tecnología del Departamento de Salud, explicó a Noticel que, tras la evaluación realizada por PRITS, Ramos Guardiola le informó sobre los pasos necesarios para facilitar la aprobación del acuerdo. “La denegación resultó de un tecnicismo. Antonio Ramos me llamó y me comunicó que debía denegar la solicitud tal como estaba presentada, pero me instruyó a corregirla y a sometérsela nuevamente ese mismo día para su aprobación inmediata”, indicó Rivera.
Al ser confrontado con las declaraciones de Rivera, Ramos Guardiola se limitó a afirmar que “parte de lo aseverado por Rivera es cierto”, pero se negó a proporcionar más detalles sobre el asunto.
Los conflictos de Ramos Guardiola pudieron pesar en su salida
Antes de aceptar el puesto en el PRITS, Ramos Guardiola había trabajado en Inteldot como analista y había fundado las empresas Parknet y Sesan Enterprises, esta última en sociedad con Michelle Marie Cabiya Zorrilla. Bajo la supervisión de Ramos Guardiola, a Cabiya Zorrilla se le otorgaron contratos y eventualmente fue reclutada como empleada en el PRITS.
En 2021, tras ser nombrado Principal Oficial de Datos, el PRITS aprobó la contratación de Cabiya Zorrilla. Según el registro de contratos de la Oficina del Contralor, Cabiya Zorrilla suscribió cuatro contratos por un total de $248,000 entre los años 2021 y 2023. Sin embargo, el contrato número 2024-000004 fue cancelado poco antes de que Cabiya Zorrilla se integrara al PRITS como gerente de proyecto, un nombramiento abalado por Ramos Guardiola.
Ramos Guardiola fue un propulsor de los procesos de competencia y de requerimiento de propuestas en la contratación gubernamental. No obstante, en el año 2023 le brindó continuidad al contrato de servicios profesionales de la firma Code Dog por la cantidad de $3,738,619.70. La empresa Code Dog fue incorporada dos días después de que se nombrara a Enrique Volckers Nin, como director del PRITS en el 2021. La empresa Code Dog fue registrada por un persona que mantenía relaciones de negocio con Volckers Nin en su firma privada Tercer Piso. El contrato, que hasta la fecha han facturado cerca de $7.3 millones, se aprobó para establecer el Sistema IDEAL.
Senado se concentró en la falta de preparación académica
A pesar de no contar con formación académica en tecnología y sistemas de información, Ramos Guardiola alega haberse desarrollado en este campo a través de su experiencia laboral. «Yo estoy en el área eléctrica, no trabajé ni un segundo como electricista, y me fui al área de sistemas de información», explicó Ramos Guardiola.
El conocimiento y experiencia en tecnología que alega tener Ramos Guardiola se ha cultivado a través de su trabajo en Inteldot, su participación en Parknet y el desarrollo de la aplicación creada en el 2019 llamada Xübo. Actualmente, Ramos Guardiola regresó a laborar en Inteldot, aunque la empresa Parknet y la aplicación Xübo, fueron esfuerzos que no demostraron ser exitosos.
El expresidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, afirmó que durante su cuatrienio al frente de este cuerpo legislativo, se evaluaba a los nominados primero por su conocimiento en el área relacionada con la agencia que aspiraban a dirigir y, posteriormente, por su experiencia, carácter moral y ausencia de conflictos de interés. Dalmau Santiago evaluó tres nombramientos sometidos por el exgobernador Pedro Pierluisi, sin que ninguno de ellos lograra ser confirmado.
“El candidato tiene que tener algún tipo de experiencia en tecnología y cumplir con requisitos en ley, con sus papeles, sus estados financieros. El primer nominado por Pierluisi al PRITS [Enrique Volkers Nin] era uno que no había radicado sus planillas y cuando las rindió lo hizo en cero. La segunda nominada [Nannette Martínez Ortiz] era una subalterna del primer nominado en una compañía que éste creó, y no tenía la experiencia. Si no tienen experiencia ni preparación académica en tecnología no son idóneas para dirigir PRITS”, enfatizó Dalmau Santiago.
Ramos Guardiola buscaba “destruir” a Domenech
Dos empleados del PRITS que dialogaron con Noticel en carácter de anonimato, aseguraron que Ramos Guardiola en múltiples ocasiones había expresado disgusto con el Secretario de la Gobernación, Lcdo. Francisco Domenech. “Lo voy a destruir”, alega haberle escuchado decir uno de los empleados. Otro empleado detalló que Ramos Guardiola “le tenía un odio africano a Domenech y lo quería ver caer”.
Según las fuentes, Domenech habría amonestado en varias ocasiones a Ramos Guardiola por tomar determinaciones contrarias a la política pública del gobierno. “El no hacía más que llegar de Fortaleza, y empezaba a contarnos todos los regaños que le daban”, asegura la fuente. A preguntas de Noticel, Ramos Guardiola negó tener alguna diferencia con Domenech, pero no quiso abundar sobre las alegaciones de sus excompañeros de trabajo.
Evalúa de cerca la Junta de Control Fiscal
El 1 de agosto la Junta de Control Fiscal (“Junta”) requirió al DS información sobre la contratación de XUVO. Según la Junta, el contrato suscrito para el desarrollo y operación de la plataforma requiere la aprobación de este organismo, por entender que el mismo es un contrato multianual que excede los $10 millones. Esto, a pesar de que del propio contrato se desprende que el mismo es solo por $5 al año y que los fondos que genera el uso de la plataforma no son fondos públicos ni tienen efecto en el plan fiscal.
Noticel intentó contactar alguno de los oficiales de la empresa Xuvo, pero no estuvieron disponible para reaccionar.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}