Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AEE pide clemencia, otra vez, a sus acreedores

0
Escuchar
Guardar

La Autoridad de Energía Electrica (AEE) le ha pedido a sus acreedores extender el acuerdo de indulgencia de marzo a junio, mes en que tendría que entregar un plan de reestructuración. Al momento, no ha obtenido una respuesta.

La información la dio a conocer Luis Santini Gaudier, uno de dos representantes de los consumidores a la Junta de Gobierno de la AEE. ‘Todavía no han contestado’, admitió. El pedido se hizo en diciembre.

La AEE entró en un acuerdo de indulgencia con sus acreedores el año pasado, que entre otras cosas, obliga a la corporación pública a entregar un plan de reestructuración para marzo, pero la AEE aparentemente necesita más tiempo para proponer una reestructuración robusta de la entidad.

En diciembre, Lisa Donahue, oficial encargada de llevar a cabo el plan, reconoció que la deuda de sobre $9,000 millones de la AEE era insostenible y destacó que los cambios en la corporación podrían tomar 10 años.

En declaraciones escritas Donahue se limitó a decir: ‘Estamos plenamente conscientes del intenso interés que rodea la reestructuración de la AEE. Seguimos teniendo discusiones productivas con nuestros acreedores, sin embargo, estas discusiones están sujetas a acuerdos de confidencialidad, así que no puedo comentar sobre los detalles’.

Donahue aseguró que continúa trabajando diligentemente en las eficiencias operativas necesarias para mejorar la posición financiera de la AEE. ‘Estas iniciativas serán importantes a medida que continuamos desarrollando nuestro plan de cambio y reestructuración para garantizar el futuro de la AEE, en beneficio de todas las partes interesadas, incluyendo nuestros clientes y nuestros acreedores ‘, agregó.

La información se produce a un día de que Standard <><><><><><>& Poor ‘s Ratings dijera que podría rebajar aún más la calificación crediticia de la AEEen medio de preocupaciones sobre la reestructuración de su deuda./p

p

De otra parte, durante la vista senatorial que investiga la contribución en lugar de impuestos (CELI) que paga la Autoridad a los municipios, salió a relucir que unos 67 municipios están muy lejos de cumplir con su meta de reducir su consumo en un 5% anual./p

p

La Ley de Reforma Energética obliga a los municipios a reducir su consumo en un 5% anual durante los tres años siguientes a la aprobación de la ley hasta alcanzar una reducción de 15% de su consumo máximo ocurrido entre 2004 hasta el presente. La medida se aprobó en 2014./p

p

Aun sin contabilizar los datos del 2014, el director ejecutivo de la Oficina Estatal de Política Pública Energética, José Maeso,estimó que 17 municipios están por encima del tope de 5% o menos; 23 municipios están entre 5% y 10% del tope, 25 municipios están entre 10% y 25% sobre el tope; y dos municipios están por encima de su consumo máximo por sobre 25%.

Solo cinco municipios, Aguadilla, Hatillo, Moca, Orocovis y Quebradillas, cumplieron con la reducción, y unos seis municipios solo necesitan pequeños ajustes para lograr su cumplimiento.

El CELI le cuesta a la AEE cerca de $300 millones anuales, y la deuda acumulada de esta contribución supera los $400 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos