Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado avala investigar métodos de excarcelar a confinados bajo la ley 25

0
Escuchar
Guardar

Minutos antes de que se aprobara esta medida en la Comisión de Hacienda, se le solicitaba a la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón, su renuncia.

El Senado aprobó una medida que ordena que se investigue al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) bajo la Ley 25-1992, para así evaluar el manejo administrativo a la excarcelación de confinados, la cantidad de pases otorgados, si el panel médico que evaluó cumplió con los reglamentos, así como evaluar las enfermedades que se consideran terminales en la práctica médica.

La Resolución del Senado 933 fue presentado por el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, y el senador independiente, José Vargas Vidot.

La medida fue radicada el mismo día que bajó por vía de descargue a la sesión y no tuvo discusión en el hemiciclo.

Esta investigación se da paso después de la excarcelación de Hermes Ávila Vázquez, el confinado que presuntamente mató a Ivette Joan Meléndez tras lograr su excarcelación al amparo de la Ley 25, tomándole el pelo a las autoridades alegando que sufría una enfermedad terminal.

Paralelamente a la aprobación de esta medida, la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar Pabón se encontraba ante la Comisión de Hacienda de la Cámara y Senado donde fue cuestionada ante la negligencia de dicha excarcelación.

Historia relacionada: Fue “pasional”, dijo Hermes Ávila para justificar feminicidio del 2005

En la misma vista pública, también se solicitó la renuncia de la funcionaria por parte del representante Héctor Ferrer.

“Es momento que renuncie la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación. El país no aguanta…”, expresó Ferrer.

Ávila Vázquez fue excarcelado en abril 2023 por presuntamente condiciones de salud, tras alegar que padecía de parálisis progresiva. Sin embargo, exactamente un año después, es imputado de un feminicidio.

Tras el escándalo de la muerte de Meléndez, el gobierno anunció que el Departamento de Corrección y Rehabilitación haría primero una investigación interna de lo ocurrido y luego, si se encontraba algún indicio de ilegalidad dentro de un término de 30 días, el Departamento de Justicia sería informado.

En estos últimos días, Escobar Pabón ha señalado que ya están compartiendo documentos con Justicia.

La ley 25-1992 es la Ley para el Egreso de Pacientes de SIDA y de otras enfermedades en su etapa terminal que están confinados en las Instituciones Penales o internados en las Instituciones Juveniles de Puerto Rico.

Historia relacionada: Corrección había determinado en 2016 que Hermes Ávila no era un enfermo terminal

Esta Ley se creó después de que la senadora Velda González de Modestti presentó el Proyecto del Senado 415, donde se estableció un ordenamiento jurídico que permitió y permite que aquellos confinados que se encuentren en una institución penal en Puerto Rico y que estén diagnosticados con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en su etapa terminal u otra enfermedad, puedan ser egresados de las instituciones.

De acuerdo a la exposición de motivos, esta ley cuya vigencia es de hace más de tres décadas, sigue vigente y solo se ha modificado en una sola ocasión.

La Ley 25 otorga un “pase extendido” al confinado de la institución penal o juvenil. También establece los requisitos que se tienen que cumplir previo a la otorgación de dicho pase.

Ahora, las Comisiones de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción; y de lo Jurídico y Desarrollo Económico, deberán investigar los procesos y protocolos establecidos en el Departamento de Corrección y Rehabilitación para aplicar la Ley 25.

También se examinará la seguridad, incluyendo la supervisión que el Gobierno debe proveerle a la sociedad al liberar a un confinado que no ha cumplido de su sentencia a totalidad.

Historia relacionada: Justicia investigará, cuando crea conveniente, la excarcelación de Hermes Ávila Vázquez

Se indagará cómo se llevó a cabo la selección del Panel de médicos (Physician Correctional) llamado a evaluar los casos que son referidos en la misma Ley.

Las Comisiones deberán rendir informes de los hallazgos dentro de 30 días después de la aprobación de la Resolución y deberá rendir un informe final antes de que culmine la sesión el próximo 30 de junio.

La votación cerró con 17 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones.

El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo lunes.

Historia relacionada: Inconsistencias y falta de evidencia para sustentar el diagnóstico de paraplejia de Ávila Vázquez

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos