Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

La “soberanía” de Charlie/Aníbal

0
Escuchar
Guardar

El representante del Partido Nuevo Progresista, José Aponte Hernández, reflexiona sobre los beneficios de la estadidad, mientras rechaza el proyecto soberanista de la oposición.

Durante décadas he podido vivir los cambios de nombres que utilizan los promotores de la independencia para claramente expresar su respaldo y defenderla. También he visto quienes, por temor a enfrentar la verdad, prefieren hacerlo utilizando otros nombres, ocultando su intención. Ese es el caso que nos ocupa por parte de Charlie Delgado Altieri y Aníbal Acevedo Vilá, quienes intentan buscar la separación de Puerto Rico de los Estados Unidos hablando de soberanía.

El “status colonial” que vive Puerto Rico, primero bajo España y desde 1898 bajo Estados Unidos, sigue siendo el mismo independientemente de lo que reclamen unos u otros. No obstante, hoy vivimos otra realidad, la mayoría del pueblo, el 53.7% según el Plebiscito del 2012, NO quiere mantener la condición territorial actual, la colonia conocida como el ELA.

Ante la realidad que cada día menos personas en Puerto Rico respaldan el statu quo, sus defensores, entre ellos Charlie Delgado Altieril y Aníbal Acevedo Vilá, de un pájaro las dos alas, buscan disfrazar sus intenciones de la separación. En ocasiones, presentan la alternativa de “libre asociación”, que requiere la independencia primero, como fue el caso de “Charlie” cuando en 2014 llevaba charlas por la Isla sobre su visión de futuro para el pueblo. También hemos visto en esa línea a su compañero de papeleta, el exacusado federal Aníbal Acevedo Vilá. Ante la pérdida de respaldo a esa opción de la independencia de Puerto Rico, la que pone en juego nuestra atesorada ciudadanía americana y la unión permanente con Estados Unidos, hoy se esconden tras el término soberanistas.

“La mona aunque se vista de seda mona se queda” e independientemente del nombre que quieran usar Charlie y Aníbal, lo que quieren es la separación. Ellos mismos se descubren cuando van al extremo de decir que quieren una relación como las islas del pacífico, las cuales mantienen acuerdos de “libre asociación” con Estados Unidos.

No obstante, por el miedo a decir lo que proponen, ante la falta de valor para decir la verdad, de hablarle claro al pueblo, siguen tratando de engañar. De hecho, de ese binomio, el que conoce Washington por haber estado allí, que sueña con volver para vivir la estadidad, aunque no quiere que tú tengas las mismas oportunidades, sigue insistiendo en un ELA mejorado que no explica. Se olvida que existen múltiples instancias donde el Congreso, el Tribunal Supremo y el Secretario de Justicia federal, el “Task Force” de Casa Blanca y comisiones del Congreso han expresado que no es posible. Como dijera el presidente de la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado federal en el 2013, Ron Wyden, y cito: “Algunos continúan defendiendo un ELA mejorado como opción viable. No lo es. Insistir en apoyar esta opción, a pesar de haber sido declarada incompatible con la Constitución de los Estados Unidos por el Departamento de Justicia y haber sido rechazada por el liderato bipartidista de esta Comisión, por la Cámara, por las administraciones de Clinton, Bush y Obama, socava la solución del estatus de Puerto Rico.”

Pero aún, teniendo la evidencia en tantas ocasiones, siguen hablando Aníbal y Charlie del famoso ELA mejorado que nadie conoce, entiende o acepta. Lo de este binomio es tratar de mantenerse administrando la colonia. Durante el debate de la primaria de los aspirantes populares a la gobernación, todos daban como solución a los problemas de Puerto Rico buscar más fondos federales. Hipócritas, no quieren la admisión del territorio, pero si los fondos, los billetes verdes. Como han podido observar en nuestros planteamientos, la “soberanía de Charlie/Aníbal” no es otra cosa que la independencia disfrazada de: ELA mejorado, nuevo ELA o como quieran llamarle. La realidad jurídica en el marco constitucional nacional o internacional es la independencia directa o bajo la libre asociación.

Pueblo, no se deje engañar con palabras, frases, montajes publicitarios; tu estabilidad y futuro es la unión permanente y la ciudadanía americana, que solo se consiguen bajo la estadidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos