El nuevo plan fiscal del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) propone dedicar los próximos cinco años a intensificar las maneras de cobro de impuestos a la propiedad en Puerto Rico, de acuerdo a la Junta de Control Fiscal (JCF).
La entidad a cargo de las finanzas de la Isla aprobó hoy en horas de la tarde su versión del plan fiscal para el CRIM, uno que también vislumbra ingresos de $362 millones a las arcas públicas con la inclusión de 240,000 nuevas propiedades sobre las cuales no se había pagado impuestos anteriormente al catálogo de contribuciones.
De acuerdo a la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, las ganancias de las 11 medidas a implementarse serán suficientes para que los municipios puedan ofrecer servicios a la ciudadanía de una manera eficiente, aunque reconoció que los cobros se basan en valores de tasación que no se han revisado desde hace medio siglo.
“Es una colección de impuestos más justa y más eficiente para ayudar a que los municipios paguen por los servicios que le ofrecen a sus residentes”, señaló Jaresko, antes de reconocer que los valores de las propiedades en la Isla se evalúan como si los edificios se hubiesen construido en el 1957.
La Directora Ejecutiva manifestó que se ha hecho muy poco esfuerzo para instar a la disciplina fiscal en los municipios, pero el plan fiscal del CRIM es una herramienta en esa dirección. El documento, añadió, busca actualizar las tasaciones para que reflejen las mejoras a las propiedades y simplificar el pago de impuestos para los dueños de propiedades.
Estas son las 11 medidas:
El plan fiscal estima que se requerirá el arreglo de unas 198,000 direcciones de cobro —lo que tendrá un impacto de $378 millones— para cobrar dinero adeudado, incluso montos retroactivos. Según Jaresko, las proyecciones de ingresos de la JCF son más conservadores que los del CRIM y por eso se utilizó el número sugerido por la entidad financiera en el plan fiscal final, sin embargo, expresó que las demás partidas son similares.
“No estamos moviéndonos hacia un aumento en impuestos, sino a una recolección de impuestos de una manera más eficiente. El plan fiscal del CRIM propone mejorar la eficiencia del plan de contribución sobre la propiedad en Puerto Rico al aumentar la base de contribuyentes que están cumpliendo con su obligación, en parte para permitir que los municipios cuenten con los recursos necesarios para atender a sus residentes», reiteró, por su parte, Germán Ojeda, director de asuntos municipales de la JCF.
A esto, añadió que el plan fiscal «se basa en el principio de equidad, en la medida en que una persona es responsable y paga sus contribuciones sobre la propiedad no hay manera o razón por la cual su vecino no cumpla”.
Según la JCF, las medidas añadirían casi $514 millones a los ingresos del CRIM en el próximo año fiscal 2021 solamente, y más de $1,500 millones durante ese y el año fiscal 2025. De lo contrario, los ingresos del CRIM se desplomarán a partir de la proyección de $1,200 millones en el año fiscal actual del 2020 a $1,100 millones en el año fiscal 2025.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}