Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Viene prohibición de actividades partidistas a empleados públicos como en l

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla prometió durante su Mensaje de Situación de Estado limitar el activismo político por parte de los empleados públicos en las dependencias gubernamentales lo que, si se ejecuta como se ha hecho en el gobierno federal, implicaría un cambio sísmico en el servicio público.

‘Hay que despolitizar al gobierno. Los partidos políticos son una herramienta valiosa de la democracia. Pero cuando sus intereses derrotan el profesionalismo en la gestión del Estado, hay que poner orden. Y pondremos orden’, puntualizó García Padilla.

Según el Primer Mandatario la limitación a los funcionarios públicos tratarían de emular ciertos estatutos federales.

La Ley Hatch del 1939 prohibe a los empleados públicos federales recaudar fondos para candidatos, buscar algún puesto electivo y participar activamente en las campañas políticas. Incluso, castiga con cárcel el prometer empleo público a cambio del activismo político así como el condicionar la permanencia de dicho empleo a la realización de alguna actividad política.

Entre las actividades prohibidas, están: ser miembro del comité de un partido, o ser un oficial de un partido, organizar un grupo político, cualquier manejo de donativos políticos, participar en la gerencia de una campaña política, ser oficial de colegio, dirigirse al público en una actividad partidista, y transportar o promover el movimiento de electores a las urnas.

Sin embargo, la Ley permite a los empleados públicos participar de procesos eleccionarios; emitir opiniones tanto en privado como en público sobe asuntos políticos y candidatos; mostrar alguna insignia de algún partido; participar en actividades no partidistas con fines cívicos, comunitarios, sociales, laborales y profesionales; pertenecer a algún partido político o asistir a convenciones políticas; firmar peticiones políticas; servir como juez electoral o secretario, entre otros.

Como sanciones la Ley puede incluir desde amonestaciones por escrtio, la retención de dos años de la compensación de los empleados que violen el estatuto, la destitución, o procedimientos penales.

Todo este esquema ya fue avalado por el Tribunal Supremo de Estados Unidos que, en un caso de 1947 estableció que ‘la influencia de la actividad política en los empleados públicos, si es maligna en sus efectos en el servicio, los empleados o el público, no es menos maligna porque se lleve a cabo fuera de horas laborables’. Además, dijeron que ‘no le vemos la objeción constitucional’ a leyes que busquen ‘mantener la disciplina apropiada en el servicio público’.

En el pasado, la exgobernadora Sila Calderón no quiso dar paso a una emulación de la legislación federal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos