Trazan rutas y edificios para ayudar a rescatistas
Ante la falta de buena información cartográfica de las carreteras y edificios en la isla, un grupo de personas ha comenzado la iniciativa humanitaria OpenStreetMap.
Estas personas, que han creado un ejercito mundial para su organización, van marcando los edificios que pueden divisar de una foto satelital de las comunidades puertorriqueñas que le facilita la supervisora de la iniciativa.
‘Se pueden quedar por cuanto tiempo quieran y pueden digitalizar tantos edificios como puedan. Hasta un edificio ayuda’, anuncia la supervisora Girmaye Migna.
Según un reportaje de la página Earther, los rescatistas que han llegado a Puerto Rico se encuentran muy necesitados de mapas de alta calidad para poder traversar los caminos y edificios de la isla.
‘Estamos tan acostumbrados a data de mapas de calidad en los Estados Unidos’, explicó Coral Salomón, una becada del National Digital Stewardship en Penn’s Fisher Fine Arts Library. ‘Pero en Puerto Rico, aún en los mapas de Google, muchas veces no puedes conseguir toda la información que necesitan. La gente no sabe que edificios están en dónde’.
Ante esto, ‘Mapathons’, como han denominado estas actividades, han salido en diversas ciudades alrededor del mundo y miles de personas se conectan para traczar los edificios y desarrollar los mapas de las regiones de la isla.
El fin de esta organización estos días es trazar las regiones de Arecibo y Utuado, información que fue solicitada por la Cruz Rojo. OpenStreetMap trabaja con imágenes aereas y otra data geoespacial difundida por fuentes públicas y privadas. Muchas veces, algunos de los edificios que han trazado ya no existen.
‘Pero es importante saber lo que estaba ahí, aun cuando algunas comunidades han desaparecido’, dijo Salomón. ‘Nos ayuda a saber dónde había gente’.
A la misma vez, la información ayuda a los trabajadores a saber dónde se localizaban algunas carreteras.
La organización ya ha cartografiado más de 700,000 edificios en la isla
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}