Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Las vacunas que deben tener los estudiantes antes del inicio de clases

0
Escuchar
Guardar

Bajo el lema ‘A la escuela seguro, con mis vacunas al día’ la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, presentó el miercoles, junto al secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Melendez, los requisitos de la Ley número 25 de Inmunización para el curso escolar 2016-2017.

No se requerirá el Certificado de Vacunación a aquellos estudiantes que presenten una declaración jurada en la que solicite exención para vacunar por razones religiosas; o una certificación firmada por un médico autorizado a ejercer la profesión en Puerto Rico, en la que solicite dicha exención por condiciones médicas. No obstante, los estudiantes declarados exentos tendrán que ser vacunados con carácter compulsorio durante una epidemia, conforme lo determine el secretario de Salud. La Ley Número 25 no permite exenciones por razones personales o filosóficas.

Todos los estudiantes que se matriculen en cualquier institución educativa del país pública o privada, incluyendo los Centros de Cuidado Diurno (de acuerdo a su edad) deben tener administradas las siguientes vacunas:

Estudiantes de Elemental, Intermedia y Superior

1. Cuatro dosis de la vacuna contra la Difteria, Tétanos y Tosferina (DTaP, DTP, DT) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años de edad.

2. Tres dosis de la vacuna contra el polio (IPV), siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años de edad.

3. Una dosis de la vacuna contra el Haemophilus Influenzae tipo B (Hib), si fue administrada en o después de los 15 meses de eda).

4. Tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B.

5. Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR).

6. Dos dosis de la vacuna contra la Varicela (VAR).

7. Una dosis de la vacuna conjugada contra el neumococo, siempre y cuando esta haya sido administrada en o después de los 24 meses de edad.

8. Una dosis de la vacuna contra el Tétano, difteria y pertusis acelular (Tdap) para los niños de 11 a 18 años de edad.

9. Una dosis de la vacuna conjugada contra el meningococo (MCV4) para los niños de 11 años de edad. Todo adolescente vacunado entre las edades de 11 a 12 años, requerirán una dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Todo adolescente que fue vacunado entre los 13 a 15 años de edad también requerirá una dosis de refuerzo entre los 16 años hasta los 18 años. Si la primera dosis se administró a la edad de 16 años o más, no necesita dosis de refuerzo.

Estudiantes Universitarios de nuevo ingreso menores de 21 años

1. Un refuerzo de la vacuna contra el Tétanos, difteria y pertusis acelular (Tdap) y/o un refuerzo de la vacuna contra el Tétano y difteria (Td) según sea el caso.

2. Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR).

3. Tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B.

4. Tres dosis de la vacuna contra el Polio (OPV/IPV), si la última fue administrada en o después de los cuatro años de edad.

‘A pesar de no estar incluida en los requisitos de ley le recordamos a los padres de adolescentes de 11 a 18 años, la importancia de vacunar a sus hijos contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para la prevención de los cánceres asociados a esta infección. La primera dosis de vacuna contra el VPH debe administrarse a los 11 años de edad conjuntamente con las vacunas Tdap y MCV4’, enfatizó la titular de Salud.

Por su parte, el secretario Román Meléndez, señaló que ‘la aspiración fundamental del Departamento de Educación está articulada en iniciativas académicas, orientadas al desarrollo integral de nuestros estudiantes. Es por eso que en la agenda educativa se pretende asegurar el desarrollo académico, físico y emocional de cada uno de nuestros estudiantes desde el inicio de su experiencia académica. Para lograr este desarrollo integral es fundamental que nuestros estudiantes estén saludables. Instamos a todos los padres, madres y encargados a cumplir a que nos ayuden a lograr, a través de la vacunación, nuestro objetivo de prevenir enfermedades en nuestros niños y jóvenes para así garantizar su desarrollo pleno y óptimo’.

Se informó que, para los participantes de Mi Salud y niños sin plan médico, las vacunas estarán disponibles en los proveedores contratados para estos fines. Los niños y adolescentes de plan médico privado, deberán recibir los servicios de vacunación con sus pediatras o pasar por el Centro Esteban Calderón más cercano a su residencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos