Las más de diez mil organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico cuentan desde el martes con una guía, que les facilitará el cumplimiento reglamentario a traves de la recopilación de toda la información legal. La guía, elaborada por la Fundación Flamboyán junto al Departamento de Estado y al Departamento de Hacienda, tambien pretende agilizar la creación de estas entidades, que asisten al Gobierno en asuntos que son ‘esenciales y urgentes’.
Uno de los principales retos del tercer sector es la necesidad de mejorar la disponibilidad y accesibilidad de información, así como cumplir con los reglamentos de forma consistente y fidedigna, pese a los limitados recursos con los que cuentan, informó la directora ejecutiva de Flamboyán, doctora Guiomar García Guerra.
‘La burocracia del Gobierno es un gran reto para estas organizaciones, cuya estructura administrativa es limitada. En la medida en que no se crea un sistema adecuado, tienen que invertir mucho tiempo en sus trámites gubernamentales cuando le pudieran dar ese tiempo a la labor comunitaria’, coincidió el secretario de Estado, David Bernier.
Según cifras oficiales, unas 10,079 ONGs presentaron el informe anual de 2013. La gran mayoría ofrecen servicios de Recreación y Deportes (1,774), según datos del Censo. También hay una gran cantidad que ofrece servicios de Desarrollo Económico, Social y Comunitario (1,441), y otros 1,426, que ofrecen Servicios Educativos y de investigación.
La guía, diseñada en formato PDF interactivo e ilustrada por el caricaturista Arturo Yépez, ‘es una herramienta útil, práctica y accesible para ayudar a que las organizaciones sin fines de lucro sean más efectivas’, señaló García Guerra. Está diseñada con la intención de lograr una lectura fácil de temas que suelen ser densos y técnicos.
‘Antes de tener este recurso teníamos que estar hasta tres horas orientando y explicándole a una persona los procesos básicos para establecer una organización sin fines de lucro’, indicó la directora ejecutiva de Asesores Financieros Comunitarios, Inc., Sonia M. Carrasquillo Nieves, en referencia a uno de los servicios más solicitados en su entidad.
Por su parte, la subsecretaria del Departamento de Hacienda, Karolee García Figueroa, indicó que la guía provee información de orientación para solicitar la exención contributiva que provee el Código de Rentas Internas de Puerto Rico. Ofrece, además, información de los pasos a seguir para organizarse, los requisitos para cualificar, así como las obligaciones de la entidad de rendir planillas e informes anuales para mantenerse en cumplimiento con el Código.
La guía está disponible electrónicamente en flamboyanfoundation.org, estado.gobierno.pr, y hacienda.gobierno.pr.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}