Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Moody’s pone en picota a tres bancos tras la chatarra del crédito público

0
Escuchar
Guardar

En una movida anticipada, la casa evaluadora de credito Moody’s colocó en revisión para posible degradación los creditos de algunas acciones de los bancos Santander, Popular, y FirstBank como secuela de la degradación a chatarra del credito del Gobierno de Puerto Rico.

Específicamente, Moody’s apunta a la clasificación de fortaleza financiera del Santander, la clasificación a largo plazo de Popular Inc. y todas sus subsidiarias, y la clasificación a largo plazo de FirstBank. Doral mantuvo su clasificación, ya negativa.

La vinculación clave de los bancos con el crédito del Gobierno es la cantidad de préstamos y compromisos financieros que estos bancos tienen con el Gobierno y que, con la degradación del crédito público, se pueden afectar en la medida en que comiencen a tener pérdidas en esas carteras financieras.

‘(L)as revisiones para degradación estarán enfocadas en el efecto potencial del deterioro en la economía puertorriqueña y/o de la condición fiscal del Gobierno en los perfiles de crédito (de los bancos)’, dice el informe.

‘Durante la revisión, Moody’s reevaluará las potenciales pérdidas crediticias en las carteras de préstamos e inversión de los bancos, incluyendo exposición directa e indirecta al Gobierno bajo escenarios más adversos. La agencia de crédito está preocupada que los altos niveles de activos perdidosos de los bancos pueden llevar a pérdidas significativas si las condiciones no mejoran. Moody’s también considerarán la voluntad de los bancos para asumir más exposición al Gobierno’, añadieron.

Esta última línea apunta a que si los bancos de Puerto Rico asumen más inversión o créditos del Gobierno, estarían arriesgándose a una degradación, lo cual limita el campo de acción del Gobierno en la banca local.

Tras el anuncio de Moody’s uno de los bancos en reaccionar fue el Popular, que aseguró mediante comunicación escrita que ya fueron evaluados por Fitch y Standard and Poor’s, casas acreditadoras que no cambiaron sus clasificaciones.

‘La acción de Moody’s hoy no afecta en nada a Popular, ni sus negocios. Estamos en una posición extremadamente sólida y tenemos mucho capital y liquidez, para seguir atendiendo todas las necesidades de nuestros clientes’, concluyó la comunicación.

De su parte, el director de adminsitración y finanzas del Banco Santander, Juan M. Díaz, indicó que para el banco sólo es relevante la clasificación relacionada a la deuda y depósitos.

En cuanto a esto, Díaz aseguró que, ‘Banco Santander Puerto Rico se mantiene sin cambios como el único banco en la Isla en investment grade (Baa1) con un outlook estable. Banco Santander Puerto Rico mantiene su clasificación crediticia con grado de inversión debido a su fortaleza de capital, calidad de sus activos y alta liquidez’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos