Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Banco de Alimentos distribuirá vales y tarjetas para obtener alimentos

0
Escuchar
Guardar

Los beneficiarios podrán hacer compras en varios supermercados o adquirir comidas preparadas en una selección de fast foods.

Ante la emergencia alimentaria consecuencia de la pandemia del COVID-19, el Banco de Alimentos de Puerto Rico encaminó una estrategia para distribuir vales, certificados y tarjetas en sectores necesitados de la población para compras y alimentos preparados en determinados establecimientos.

La iniciativa es posible mediante alianzas con componentes de la industria de alimentos como medida suplementaria a la distribución de alimentos que realiza el Banco a través de organizaciones de base, anunció la presidenta del Banco de Alimentos, Denise L. Santos, en comunicación escrita.

“Hemos diseñado esta estrategia de emergencia reconociendo la situación en que se encuentra el País. Para nuestra organización es prioridad atender la seguridad alimentaria, a la vez que ayudamos a fortalecer la economía”, expresó Santos al agradecer a socios de MIDA y ASORE su colaboración en esta iniciativa.

“Gracias a ellos y a colaboradores como Jeff Bezos, Medtronic, Feeding America, Fundación Extra Bases – Carlos Delgado, Fundación Triple-S, No Kid Hungry y West Pharma, el Banco ha estado distribuyendo, vales y certificados que provean acceso inmediato a alimentos en establecimientos de Econo, Selectos, Pueblo, Walmart y Mr. Special, así como en KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Wendy’s, Popeyes, Olive Garden, Pollo Tropical, Church’s y Subway ”, informó la presidenta de la entidad.

Los certificados de compra, tanto de supermercados como de restaurantes están siendo distribuidos por organizaciones que conocen bien las poblaciones necesitadas del país, tienen un alcance a nivel isla y cuentan con los recursos para llegar a estas de forma inmediata. Entre estas organizaciones se encuentran: United Way, AARP, P.E.C.E.S., COSSAO (centro de la Isla), GOD Corp y Send Relief, entre otras.

Específicamente se está distribuyendo lo siguiente:

● Se entregaron 1,907 tarjetas / certificados prepagados valorados en $190,000 ($100 cada una), para compras de alimentos en los supermercados Econo, Selectos, Pueblo, Walmart y Mr. Special, los cuales serán válidos hasta el verano 2020. De estas, se beneficiarán 37,651 personas.

● Para satisfacer la necesidad inmediata por alimentos preparados, se entregaron 3,720 certificados valorados en $79,500 para combos familiares de los restaurantes KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Wendy’s, Popeyes, Olive Garden, Pollo Tropical, Church’s y Subway; beneficiando a sobre 16,036 personas.

● Para ayudar a los agricultores y mediante una inversión de $22,000, el Banco de Alimentos se unió en alianza con COSSAO en Utuado, a través del proyecto Cajitas Saludables, donde se distribuirán 100 cajas de productos agrícolas semanalmente, por las próximas cuatro semanas, a familias de las comunidades de Jayuya, Utuado y Ciales. Además, apoyando al agricultor local, se estarán distribuyendo otras cajas de frutas, verduras y otros productos cosechados localmente a través de Agroimperio.

● Se establecieron 22 centros de distribución de alimentos a través de organizaciones de base comunitaria y de fe que tienen la infraestructura para hacerlos llegar a las familias en necesidad. Gracias a los alimentos recibidos de los Departamentos de Educación, Familia, Agricultura, USDA y las compras por valor de $284,279 al por mayor en los distribuidores de alimentos locales, se han distribuido 2,396,375 libras de alimentos entre marzo y abril a 532,528 puertorriqueños impactadas por la crisis de COVID-19. La entidad continúa respondiendo a la demanda de alimentos a través de estos centros comprometiendo unos $499,000 adicionales que se invertirán en alimentos mayo y junio de 2020 para ayudar a 100,814 personas adicionales.

● El Banco continúa la distribución de alimentos a través de sus 155 agencias, las que a su vez reparten los alimentos en poblaciones de envejecientes, personas con impedimentos físicos y mentales, enfermos, familias y niños en pobreza. Durante el mes de marzo se impactaron 212,143 personas con 954,644 libras de alimentos distribuidas y 92,955 personas en los primeros días de abril.

Para finales de mayo de 2020 el Banco de Alimentos estima habrá servido 755,575 servicios de comida a aproximadamente 206,000 familias en toda la Isla, incluyendo Vieques y Culebra.

Santos reconoció la aportación de cada colaborador y destacó la iniciativa de Encanto Restaurants al realizar un pareo que permitió duplicar el alcance de estas ayudas y de South American Restaurants Co. que donó una cantidad adicional de los certificados. Además, explicó que para determinar la logística de distribución e identificar a las familias que se beneficiaron, se hizo una evaluación basada en la composición familiar, la situación socioeconómica actual y el acceso a alimentos; y que, como resultado, cientos de familias necesitadas en Puerto Rico estarán beneficiándose.

La presidenta del Banco de Alimentos exhortó a la ciudadanía a continuar realizando aportaciones económicas mediante cheque, tarjeta de crédito, a través de Paypal.me/bancodealimentopr o mediante ATH Móvil/bancodealimentosdepr.

Para más información puede visitar Facebook.com/bdadpr o escribir un correo electrónico a info@bancodealimentopr.org o visitar www.bancodealimentopr.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos