Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estudiantes quieren ver destituciones y transformación tras lío de becas

0
Escuchar
Guardar

Pese a que miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) siguen negando detalles sobre el informe de la investigación al programa de becas presidenciales, uno de los integrantes dejó entrever que las recomendaciones a la Junta podrían responder a los reclamos del sector estudiantil.

Se trata de las recomendaciones del subcomitécreado por la Junta para evaluar los hallazgos del informe investigativo de las becas presidenciales y emitir recomendaciones sobre el proceder del cuerpo. En su primera y única reunión ayer, martes, llegaron a unos acuerdos que se presentarán al pleno de la Junta en una reunión extraordinaria convocada para mañana, jueves.

‘Yo creo que la comunidad universitaria y los estudiantes van a estar muy satisfechos con el resultado de lasrecomendaciones’, se limitó a responder a NotiCel el representante estudiantil Gilberto Domínguez Escalera, uno de los miembros del subcomité.

La comunidad estudiantil es uno de las voces que más ruido ha hecho sobre el tema de las becas con múltiples reclamos llevados a asambleas generales y a la prensa. Uno de los líderes estudiantiles, Aníbal López Correa, exmiembro de la Junta de Gobierno, respondió a NotiCelcómo la comunidad estudiantil quedaría satisfecha con los resultados.

‘Desde mi punto de vista, sería que la Junta remueva de los puestos que están actualmente a las personas que estuvieran involucradas a las becas que se dieron de forma ilegal o con algún tipo de favoritismo, que se reponga el dinero a la Universidad, y que haya un proceso de transformación en la Universidad para evitar que estas cosas puedan volver a suceder’, contestó López Correa.

En la Asamblea General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras celebrada el pasado 15 de marzo, el estudiantado votó a favor de exigir las renuncias del presidente de la UPR, Uroyoán Walker, el rector del recinto ríopedrense, Carlos Severino, el presidente de la Junta de la Gobierno de la UPR, Jorge Sánchez – quien renunció formalmente el lunes pasado a su puesto -, de todos los miembros de la Junta, y del decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez.

Sumado a lo que se entendía como ‘un mal manejo académico y administrativo’, el escándalo del programa de las becas presidenciales era una de las razones, confirmó a NotiCel el entonces presidente del Consejo General de Estudiantes del recinto ríopedrense, Guillermo Guasp, quien presidió la Asamblea.

López Correa reiteró que es necesaria la remoción de sus puestos de ‘la gente que está involucrada y que manchó el nombre de la Universidad y la laceró en el proceso’. Incluso, consideró necesario tomar medidas adicionales como multas o penalidades.

Mencionó a la vicepresidente de Asuntos Académicos, Delia Camacho, quien está a cargo de evaluar y recomendar a los becados, y al presidente Walker Ramos, quien otorga finalmente las becas y tiene un rol activo, sobre todo en el caso de la sobrina del expresidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, a quien se le concedió la beca incluso cuando carecía de la recomendación del comité evaluador.

En el caso particular del Recinto de Río Piedras, el licenciadoSamuel Céspedes, miembro de la Comisión externa que evaluó el programa de becas presidenciales a raíz de los reclamos, notó un asunto de favoritismo.

Descontento por nombramiento a la Junta de Gobierno

Tras la renuncia de cuatro de los miembros de la Junta de Gobierno, el gobernador Alejandro García Padilla aprovechó el viernes pasado para llenar una de las vacantes, y nombró al licenciado Frank Catalá Morales como el rostro más fresco del cuerpo regente.

López Correa, quien firmó una carta junto a pasados representantes estudiantiles ante la Junta de Gobierno en la que recomendó nombres para llenar las sillas vacías, reconoció que tomó a todos por sorpresael nombramiento. El desconocimiento sobre los vínculos de CataláMorales con los asuntos universitarios y sobre si su trasfondo en el sector financiero atendería el problema de acceso a la educación superior fueron las primeras banderas levantadas.

Por otro lado, López Correa sostuvo quelas recomendaciones emitidas por los líderes estudiantiles resaltan la necesidad de una mejor cultura académica y administrativa (a través de la catedrática Ethel Ríos Orlandi, experta en temas de educación superior), abonanal asunto de transparencia y confianza administrativa dentro de la Junta (a través de la licenciadaJudith Berkan Barnett, expresidentade la Junta de Directores del Centro de Periodismo Investigativo,y el periodista chileno Carlos Weber), y atienden el problema de acceso a la educación (a través del líder comunitario de Loíza, Rafael Rivera, y la promotora de acceso a estudiantes con diversidad funcional, Rosa Lydia Vélez).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos