Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ola criminal en la Isla y Justicia con 66 vacantes para fiscales sin nombrar

0
Escuchar
Guardar

Se le sumarán cuatro fiscales a los 66 si el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia no convoca una sesión extraordinaria antes de que se les venza el término en diciembre.

Puerto Rico en el 2024 continúa rompiendo el récord en asesinatos con 14 muertes violentas más que el 2023 para esta misma fecha, pero con un disloque en la contratación de fiscales en el Departamento de Justicia con 66 vacantes, según cifras oficiales.

Además, a cuatro fiscales se les vence su término en diciembre.

Hasta el momento de esta publicación, el Negociado de la Policía ha registrado 311 asesinatos en lo que va de año. En el 2023 para esta misma fecha, se habían registrado 297.

Los fiscales, son los encargados de llevar la investigación criminal de los hechos por parte del Ministerio Público que protege a las víctimas.

Historia relacionada: Casos de ‘hit and run’ pueden tardar años en esclarecerse

Ya la jefa de fiscales Jéssika Correa González había anticipado en una mesa redonda en el mes de julio que los procesamientos criminales toman años en esclarecerse, en específico los de «Hit and Run» que han sido muy concurridos en los últimos meses en la isla.

Este escenario se debe a que se necesita conseguir un sinnúmero de piezas de evidencia científica que sustenten el caso ante un juez o jueza, aún más cuando el tiempo de prescripción de estos casos es de cinco años. Sin contar que necesitan contar con el equipo de recursos humanos necesario para poder esclarecer cada caso.

De acuerdo con información obtenida por Justicia, para el 2022 se radicaron 48 casos relacionados a choques fatales, accidentes bajo los efectos de bebidas alcohólicas o casos de ‘hit and run’. Ese número aumentó en el 2023 para un total de 65. Hasta el 30 de junio del 2024 la cifra va por 34.

Justicia también había informado que los meses con mayores fatalidades en la Isla son junio, julio, diciembre y enero. Las noches de los sábados y las madrugadas de los domingos son críticas, siendo las horas del día en que más muertes en las carreteras ocurren.

Lo que le añade más carga a los fiscales.

Sin contar que en el Código Penal y algunas leyes especiales establecen los términos prescriptivos que tiene el estado para procesar ciertos delitos. Para delitos menos graves el término es un año, los delitos graves son cinco años.

Los asesinatos no prescriben.

El director auxiliar de la División de Patrullas de Carreteras del Negociado de la Policía, capitán Elvis Zeno, había mencionado en la mesa redonda que por ejemplo los casos de ‘hit and run’ tienen un alto porcentaje de esclarecimiento, pero es necesario que se pueda adquirir toda la evidencia necesaria para presentar en un tribunal.

Para que se esclarezca el caso y se tenga toda la evidencia, los fiscales dependen de más de 20 personas que se encargan de analizar el caso y entreguen informes.

El Departamento de Justicia le suministró a NotiCel información que refleja que todavía hay 66 vacantes de fiscales en todas sus clasificaciones. Actualmente hay 326 puestos de fiscales y 55 procuradores de menores.

Historia relacionada: Gobernador insiste en que por ahora no va a convocar una sesión extraordinaria

De las 66 vacantes, se unirán a finales de año cuatro fiscales adicionales tras vencerse su término.

Solo se han nombrado en receso cinco fiscales auxiliares II y un fiscal auxiliar IV.

Estos son: Elizabeth Cabassa Rosario como fiscal de distrito, José I Carrasquillo Santana y Lawrence J. Snyder Zalduondo como fiscales auxiliares I y Maricarmen Rodríguez Barea como fiscal auxiliar III.

El gobernador Pedro Pierluisi, dijo hace unos días que por el momento no vislumbraba convocar una sesión extraordinaria, aunque dejó la puerta para hacerlo luego de las elecciones generales.

Mientras que el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago siente la necesidad de que se convoque una extraordinaria para resolver medidas y trámites que quedaron en el tintero.

La sesión extraordinaria puede convocarse en cualquier momento para atender intereses particulares del gobernador como por ejemplo: para evaluar nombramientos.

La Comisión de Nombramientos le había confirmado a NotiCel que no tiene ningún nombramiento en espera de aprobación, ya que los que quedaron sin atender, fueron retirados por Pierluisi Urrutia.

Sin embargo, hay posibilidades de que el gobernador pueda enviar a la consideración del Alto Cuerpo nombramientos como el del director interino de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología(PRITS), Antonio Ramos Guardiola y el de Francisco González de la Matta quien es el actual director interino del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), tras la renuncia de Lisoanette González Ruiz.

Sin contar las posiciones de jueces y fiscales cuyos ocupantes están próximos a que se les venza el término del nombramiento.

En síntesis, queda en manos del gobernador nombrar más fiscales ante la alta demanda criminal en Puerto Rico y bajo la responsabilidad del Senado evaluarlos y confirmarlos.

Historia relacionada: Presidente del Senado ve bien que se convoque una sesión extraordinaria

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos