Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Supremo no verá salario de jueces ahora

0
Escuchar
Guardar

El Alto Foro dejó la controversia en manos del Tribunal de Primera Instancia.

El Tribunal Supremo declinó la solicitud de acoger y decidir la demanda sobre el salario de los jueces sin que antes la evalúe el Tribunal de Primera Instancia.

El Alto Foro emitió hoy una resolución unánime sin mayor explicación para negar el pedido de la Asociación Puertorriqueña de la Judicatura, Inc. (APJ), excepto que anotaron que lo hacían “ante el calendario de trabajo trazado por el Tribunal de Primera Instancia”.

Tan pronto recibió la demanda el viernes pasado, el juez superior Anthony Cuevas Ramos señaló vista para mañana, miércoles, en la mañana y consolidó el recurso de la APJ con el que había presentado poco tiempo antes el viernes también el juez apelativo Ricardo Guerrero Marrero. Ambos pleitos buscan que se aplique el aumento del salario a los jueces con argumentos similares.

En esencia, los recursos plantean que, aunque los salarios de los jueces están fijados en ley y la Cámara de Representantes se rehúsa a considerar el proyecto que la enmendaría para aumentar las escalas, la Legislatura ya aprobó la resolución de presupuesto de este año fiscal, que incluye una partida de $11.2 millones para pagar ese aumento, y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ya aprobó el aumento y las escalas. Las reclamaciones añaden que no aprobar el proyecto de enmienda para los aumentos constituye una reducción inconstitucional del salario de los jueces porque se supone que el aumento fuera aprobado con retroactividad al 1 de julio pasado. También, que violenta la separación de poderes y la independencia judicial.

Los demandados son el Gobierno de Puerto Rico, la Oficina de Gerencia y Presupuesto y los presidentes legislativos, aunque el Senado ya aprobó la enmienda y es el presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, quien ha dicho que no va a considerar ese aumento hasta que se evalúe aumento de salario a los legisladores.

Aunque el Supremo declinó activar su facultad de certificación, nombre del proceso mediante el que ese foro pude elevar ante sí cualquier controversia sometida a los tribunales, pueden activarla en cualquier otro momento. El Supremo en pleno ya criticó públicamente la no aprobación de los aumentos. En 2019, miembros del Supremo y jueces de otros niveles, como el propio Cuevas Ramos, integraron una comitiva que intentó cabildear en el Senado por un proyecto de aumento a la compensación de los jueces que no es revisada desde hace 20 años.

Otra resolución que puede tener el caso es que hoy la Cámara de Representantes acceda a evaluar el Proyecto del Senado 1292 que contiene la propuesta de aumentos.

Vea:

A menos de 24 horas para conocer si confirman el aumento de sueldo a jueces

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos