Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Zonas de Libre Comercio Exterior en PR repiten entre las primeras de Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Están nuevamente entre las primeras 25 de los estados y territorios.

Las Zonas de Libre Comercio Exterior establecidas en Puerto Rico están nuevamente entre las primeras 25 de los estados y territorios, destacándose en las categorías de movimiento de mercancía en el sector de producción/manufactura, y en el sector de almacenaje y distribución, informó el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

La información, indican, está contenida en el Informe Anual Núm. 83 emitido por la Junta de Zonas de Libre Comercio al Congreso de los Estados Unidos en el que reporta las operaciones de zona durante el pasado año calendario 2021.

“Actualmente Puerto Rico cuenta con tres concesionarios de zonas de libre comercio exterior: la Zona #7 en Mayagüez de PRIDCO, la Zona #61 en San Juan del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), y la Zona #163 en Ponce, administrada por la corporación municipal Codezol”, recordó Javier Bayón Torres, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industria (PRIDCO).

La posición más alta alcanzada por Puerto Rico en este informe, resaltan, pertenece a la categoría de actividad en producción y manufactura, donde obtuvo la posición #10 en mercancía recibida y la posición #5 en mercancía exportada, superada solo por Texas, Lousiana, Alabama y California.

“Cabe destacar que dentro de las primeras 25 operaciones en la categoría de exportaciones (empresas operando bajo el programa de Zona Libre), 3 pertenecen a Puerto Rico: Bristol Myers Squibb (#11), Lilly del Caribe, Inc. (#14) y Janssen Ortho LLC (#25)”, indican.

El secretario del DDEC, Manuel Cidre, resaltó la importancia de estos resultados y señaló que “este reconocimiento valida nuestra capacidad de competir a nivel global con los estados de Estados Unidos por lo que Puerto Rico es vital para la nación americana”

Lo atribuyó al equipo de trabajo tanto del DDEC como de PRIDCO, “que como en años anteriores han logrado que Puerto Rico se destaque entre los primeros 25 estados en varias categorías”.

En la categoría de mercancía recibida, agregan, Puerto Rico ubica en la posición #13, mientras que en la categoría de mercancía exportada, Puerto Rico ocupó la posición #7.

Finalmente, en el renglón de actividad de distribución y almacenaje, las zonas libres de Puerto Rico ocupan las posiciones #16 en mercancía recibida y #17 en mercancía exportada dentro de los 50 estados.

Una Zona Libre de Usos Múltiples y una Subzona son áreas definidas, de acceso controlado, consideradas como si estuvieran fuera del territorio del Servicio de Aduana de Estados Unidos y situada dentro o adyacente a un puerto de entrada. En las zonas y subzonas se pueden acomodar todo tipo de mercancía que legalmente pueda ser mercadeada en los Estados Unidos y/o en los mercados extranjeros.

“La actividad combinada de estas zonas demuestra la capacidad de nuestras industrias de aportar significativamente al desarrollo económico, tomando en consideración que otros estados nos superan en espacio geográfico y cantidad de zonas establecidas. La actividad que se genera en estas zonas impacta directamente nuestro desarrollo económico y aporta a nuestra inserción a la economía global. La operación de una empresa bajo el programa de zona libre representa ahorros significativos en sus costos operacionales, promoviendo una herramienta vital para impulsar las exportaciones locales” expresó Bayón Torres.

Este programa, recalca la comunicación del DDEC, tiene importantes beneficios para las empresas, entre éstos los que se incluyen la exención del pago de aranceles y arbitrios para la mercancía extranjera que es admitida en la zona; la mercancía puede ser exportada o transportada, desde una zona a otra zona libre o subzona sin pagar aranceles ni arbitrios; los aranceles y arbitrios son pagados solamente cuando la mercancía es introducida en el país; libre elección de pagar la tasa más baja aplicable, ya sea de los componentes o del producto terminado; y no se pagan aranceles por el valor añadido que pueda ser atribuido a procesos de manufactura y ensamblaje en la zona, entre otros actividades comerciales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos