El Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA) ubicado en Bayamón se suma desde hoy la administración de medicamentos antivirales para tratar la enfermedad de leve a moderada a causa del virus ante un diagnóstico positivo a COVID-19.
Así lo anunció el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López. Desde septiembre el HURRA administra el tratamiento monoclonal a pacientes con resultado positivo al SAR-CoV-2 para minimizar severidad de la enfermedad, hospitalizaciones y muerte.
Para la operación en el HURRA se instalaron cinco carpas en el estacionamiento y se cuenta con la colaboración de 23 soldados de la Guardia Nacional y personal del DS. El esfuerzo busca atender a pacientes con resultado positivo al COVID-19 y con riesgo de severidad que serán evaluados por un médico y referidos-de ser elegible- para recibir tratamiento monoclonal o pastillas antivirales.
“Bajo está nueva iniciativa buscamos establecer cinco puntos de atención alrededor de la Isla para brindar tratamientos antivirales y comenzamos el proyecto piloto con el HURRA. Con este esfuerzo buscamos mermar el volumen de pacientes que visitan las salas de emergencia. Las pastillas antivirales son una segunda línea de defensa para tratar el coronavirus y aunque no reemplazan la vacunación son otra alternativa para ayudar en la lucha contra el COVID-19 y mantener con salud a nuestros pacientes”, indicó el Secretario en un comunicado de prensa tras resaltar que en Puerto Rico se han recetado más de 931 pastillas antivirales a pacientes infectados con COVID-19.
Es meritorio destacar que el horario del HURRA para evaluación y administración de dichos tratamientos antivirales es de lunes a domingo de 8:00am a 4:00pm. Si algún paciente necesita el servicio fuera de ese periodo, será referido al equipo del Departamento para evaluación.
Por otra parte, en cuanto al servicio de tratamientos monoclonales, HURRA atiende de lunes a viernes de 8:00am a 2:00pm y los sábados de 8:00am a 10:00am. Desde diciembre de 2020 en Puerto Rico se han administrado 4,942 tratamientos monoclonales, de los cuales 491 han sido en el Hospital Universitario de Bayamón.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}