Más de 1,300 mujeres en Estados Unidos acusan a la farmacéutica de no advertir los riesgos del uso prolongado de Depo-Provera, un anticonceptivo que estudios asocian con meningiomas.
La farmacéutica estadounidense Pfizer enfrenta una demanda colectiva federal presentada por más de 1,300 mujeres que aseguran haber desarrollado tumores cerebrales tras usar su inyección anticonceptiva Depo-Provera, según reportaron varios medios de comunicación.
Las demandantes alegan que la compañía falló en advertir adecuadamente sobre el riesgo de desarrollar meningiomas intracraneales, un tipo de tumor generalmente benigno pero potencialmente peligroso por su crecimiento en el revestimiento del cerebro. Estos tumores pueden causar pérdida de visión, convulsiones, dolores de cabeza severos y daños neurológicos permanentes.
De acuerdo con The Guardian, el caso —que se ventila en Pensacola, Florida— sostiene que Pfizer ocultó información sobre los riesgos del uso prolongado del medicamento, administrado trimestralmente. Desde mayo, el número de demandas se ha triplicado y podría superar las 10,000 en todo el país, con un potencial valor de miles de millones de dólares.
El anticonceptivo, cuyo principio activo es acetato de medroxiprogesterona (DMPA), fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 1992 tras años de dudas sobre su seguridad.
Una investigación reciente publicada en JAMA Neurology, citada por The New York Post y NBC News, analizó los historiales médicos de más de 61 millones de mujeres. El estudio halló que quienes usaron Depo-Provera tenían el doble de riesgo de desarrollar meningioma, y que el peligro aumentaba entre quienes lo emplearon por más de cuatro años o comenzaron a usarlo después de los 31 años.
Otro estudio, publicado en The British Medical Journal (BMJ) en 2024, reveló un riesgo 5.6 veces mayor de desarrollar este tipo de tumor tras el uso prolongado de la inyección.
Aunque los tumores meningiomas son generalmente benignos, especialistas advierten que su tratamiento puede ser complejo. La oncóloga radioterapeuta Dra. David Raleigh, citada por NBC News, explicó que la progesterona y sus derivados —como el progestín sintético del Depo-Provera— pueden actuar como “combustible sobre el fuego”, acelerando el crecimiento de tumores preexistentes.
Pfizer asegura que intentó incluir advertencias sobre tumores cerebrales en la etiqueta del medicamento, pero que la FDA rechazó la solicitud, al considerar que los estudios no demostraban causalidad suficiente.
En documentos judiciales, la empresa sostiene que la agencia “expresamente prohibió” incluir ese cambio, por lo que alega que la ley federal la ampara frente a demandas estatales.
Los abogados de las demandantes, sin embargo, argumentan que la solicitud de Pfizer fue demasiado amplia, al agrupar Depo-Provera con otras píldoras hormonales de baja dosis, lo que llevó a la FDA a rechazar el cambio. “Pfizer intenta evitar la rendición de cuentas invocando una defensa que no le aplica”, declaró Virginia Buchanan, abogada de la firma Levin Papantonio, citada por The Guardian.
Mientras tanto, la firma Berger Montague evalúa si la junta directiva de Pfizer violó sus deberes fiduciarios al seguir comercializando el producto sin advertencias claras.
Entre las demandantes está Robin Phillip, de 45 años y residente en Luisiana, quien usó Depo-Provera por casi tres décadas. En 2018 comenzó a sufrir dolores de cabeza intensos que derivaron en el diagnóstico de un meningioma intracraneal. Tras dos cirugías y tratamientos de radiación, Phillip perdió la visión en un ojo y tuvo que reaprender a caminar.
“Si lo hubiera sabido desde el principio, jamás me habría puesto esa inyección”, contó Phillip a NBC News.
Pfizer mantiene que Depo-Provera es seguro y eficaz, utilizado por millones de mujeres en el mundo, y que su solicitud para añadir advertencias sigue pendiente ante la FDA.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}