Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Comunidad en Toa Alta va contra el alcalde por décadas de contaminación en el vertedero

0
Escuchar
Guardar

La reclamación es por 25 años de supuesto incumplimiento con parámetros ambientales y se suma a una demanda que sometió la Agencia federal de Protección Ambiental.

Los residentes del barrio Contorno de Toa Alta llevan más de 50 años con un vecino apestoso y descuidado que pone en peligro su salud y amenaza sus propiedades.

Se trata del vertedero municipal, una operación activa desde 1966 en 32 cuerdas que acumula múltiples violaciones ambientales y, específicamente, por lo menos 25 años de incumplimiento con parámetros de aire limpio. Ahora los vecinos de Contorno se aprestan a tomar acción directa con una demanda que presentarían a fines de agosto y que se suma a otra acción, bajo leyes distintas, que la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) presentó contra el ayuntamiento en febrero pasado.

“La comunidad quiere que se cierre el vertedero, punto, que no reciba más basura. Eso no resuelve el problema, pero es el principio de la solución del problema”, afirmó el licenciado Miguel Sarriera Román, representante de los miembros de la comunidad que iniciarán la acción legal. La intención de la comunidad es ganar un espacio en la mesa en la que se discute el futuro del vertedero porque encuentran que el municipio ha sido históricamente no responsivo a sus necesidades mientras que la EPA no ha sido suficientemente proactiva.

Una fuente de la EPA dijo, bajo condición de anonimato, que el vertedero se considera el lugar más contaminado de Puerto Rico, después de los antigüos campos de tiro de la Marina en Vieques y Culebra.

“25 años operando en violación a la ley es bastante tiempo y 25 años exponiendo a la comunidad es bastante tiempo… es una comunidad muy sufrida”, añadió. Un análisis de la EPA concluyó que hay 100 residencias y comercios en un radio de 1,300 pies del perímetro del vertedero y que hay una residencia que está ubicada tan cerca de la colindancia como 55 pies.

Nota relacionada: Gobierno federal pide el cierre del vertedero de Toa Alta

La contención principal de la comunidad es que, desde 1996, el vertedero cumple con la cantidad de basura depositada y la cantidad de emisiones de gases detectada que activan la necesidad de establecer un sistema de recolección de gases y otros controles bajo el Título V de la ley federal de Aire Limpio. Los vertederos municipales como el de Toa Alta son de los principales generadores de gases invernadero, como el metano y el dióxido de carbono, que, además de causar la actual emergencia climática, son cancerígenos.

NotiCel obtuvo una evaluación que la EPA realizó a los vertederos de la isla después del paso de los huracanes Irma y María que confirma que Toa Alta es uno de los que debe estar sometido a los controles del Título V.

La reclamación de la comunidad incluirá al municipio, al operador privado, Toa Baja Eco Park LLC y al alcalde Clemente Agosto Lugardo en su carácter personal porque “el problema con los municipios es la impunidad, los alcaldes pasan y pasan y pasan y nadie asume una responsabilidad personal”. Las leyes bajo las cuales demandarán incluyen también que los demandados podrían tener que pagar los gastos legales de la comunidad. La comunidad ya sometió a los demandados el aviso de 60 días que se requiere antes de poder formalizar el pleito.

Agosto Lugardo no contestó una solicitud de entrevista de NotiCel, pero en la contestación que el municipio sometió a la demanda de la EPA de febrero se defendió argumentando que el cierre del vertedero “no está en el interés público” y que “no hay necesidad para intervención judicial porque no hay un peligro sustancial o amenaza inminente para la salud o el ambiente”. Explicó que el ayuntamiento inicialmente operó el vertedero, luego intentó hacerlo con una corporación municipal y luego recurrió a operadores privados señalando específicamente que había que traer al pleito a Landfill Technologies of Toa Alta, quien fue el operador en 2017 cuando la EPA emitió una orden administrativa mandatando la suspensión del depósito de desperdicios, lo que no sucedió. La orden de 2017 también cubría a otros operadores, LandTech y CMA.

Te puede interesar: Editorial:Vertedero de Toa Alta: ¿Dónde están los defensores del ambiente?

El operador actual, Toa Baja Eco Park LLC, es una subsidiaria de la empresa Puerto Rico Eco Park LLC, quien también maneja vertederos en Juana Díaz, Moca y Cabo Rojo con contratos que han sumado $19 millones desde 2011.

Además, el municipio se defiende indicando que, en todos estos años, la Junta de Calidad Ambiental del gobierno de Puerto Rico le ha permitido operar. La evaluación de la EPA post huracanes precisó que la falta de personal en la Junta es un riesgo para atender el problema de que casi todos los vertederos de la isla están llegando a su capacidad y que no se han desarrollado proyectos alternos con suficiente rapidez.

Una evaluación confidencial de la EPA, que luego fue divulgada mediante solicitud bajo la ley federal de Libertad de Información, detalla que el cierre del vertedero de Toa Alta costaría unos $28 millones en los primeros 10 años.

La orden de 2017 concluye que el vertedero representa un “riesgo inminente y sustancial a la salud humana y el ambiente”. Resalta los daños que representa para el Acuífero del Norte, el Carso y las descargas que realiza en el valle del río La Plata. En un radio de 2 millas alrededor del vertedero, hay dos pozos de agua potable de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y otros 14 pozos identificados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Se estima que, para este año, el vertedero acumularía 4.5 millones de metros cúbicos de desperdicios depositados. De hecho, la demanda federal de la EPA se basa en violaciones a la ley de desperdicios sólidos y pide al tribunal que ordene al municipio suspender la disposición de desperdicios, ejecutar medidas para atender los riesgos ambientales, pagar multas por violación de la orden de 2017 y el pago de los gastos del Gobierno de los Estados Unidos en la acción.

Para ver la evaluación confidencial de la EPA sobre el vertedero de Toa Alta, pulse aquí.

Para ver la orden de la EPA de 2017, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos