Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Primer confinado presenta moción ante el Supremo para revocación de sentencia

0
Escuchar
Guardar

Basado en reciente decisión del Supremo federal

El Tribunal Supremo recibió este jueves una moción sobre una revocación de sentencia amparada a la decisión del Tribunal Supremo Federal tras la decisión del caso Ramos vs Louisiana.

El convicto Tomás Torres Rivera, presentó una “moción urgente para que se tome conocimiento judicial del caso de Ramos v. Louisiana y para que se dicte un remedio de conformidad”.

“En atención a la Segunda Moción de Reconsideración que actualmente pende ante este Tribunal, se ordena al Procurador General comparecer y mostrar causa por la cual no debamos revocar el dictamen condenatorio emitido en contra del peticionario conforme a lo resuelto en Ramos v. Louisiana”, reza la Moción.

Lea además: Supremo federal cambia las reglas de los juicios criminales en Puerto Rico

Se le concedió al Procurador General hasta el viernes, 1 de mayo de 2020, a las 12:00 del mediodía, para comparecer y cumplir con lo ordenado.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió el pasado lunes, que es inconstitucional una convicción criminal por jurado que no sea unánime.

Se trata de la decisión en el caso Ramos v. Louisiana, en la cual el Supremo federal sostuvo que los derechos de un acusado por delito grave en juicio por jurado incluyen que el veredicto en su contra tiene que ser unánime, tal y como lo es en la esfera federal.

En Puerto Rico, la Constitución indica en la Sección 11 del Artículo II (Carta de Derechos) que los acusados por delito grave tienen derecho a que el veredicto en su contra sea “por mayoría de votos en el cual deberán concurrir no menos de nueve”.

Por tanto, en Puerto Rico, hasta hoy, no se requería que el veredicto de culpabilidad fuera unánime, sino que fuera, por lo menos, de 9 a 3.

En los casos que se dilucidan en el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, el requerimiento sí ha sido que el veredicto sea unánime y eso no cambia con esta decisión.

En cuanto a casos pendientes de juicio, esta determinación implicaría el cambio de que el veredicto tiene que ser unánime.

La mayor parte de la discusión entre los jueces del Supremo, que votaron en la decisión a razón de 6 a 3, fue sobre el hecho de que se revocó una decisión de 1972 y las consecuencias que eso podía tener en cuanto a los criterios que tiene el tribunal para revocar una decisión.

Fuentes de NotiCel en el Departamento de Justicia indicaron que no hay un plan todavía para atender la determinación del Supremo en el caso Ramos v. Louisiana, a pesar de que el caso está sometido al máximo foro federal hace meses y a pesar de que el propio Puerto Rico se unió a 13 estados, todos republicanos, en una moción de ‘amigo de la corte’ para argumentar a favor de que se mantuviera la determinación de veredicto dividido en vez de unánime.

Lea el documento aquí:

Lea también sobre este tema:

Justicia admite veredicto de Pablo Casellas podría ser revisado

Medida enmendaría la constitución tras determinación del Supremo sobre juicios criminales en PR

Defensa de Pablo Casellas solicitará un juicio nuevo

Cámara ordena estudio legal sobre cambio en los juicios crimales de PR

Jueza Sotomayor enfatiza el origen racista de los veredictos no unánimes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos