Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A quién puedo contactar para ayudar los afectados por terremotos

0
Escuchar
Guardar

Tras los sismos de los pasados días.

La ayuda ciudadana vuelve a jugar un rol fundamental en medio de la recuperación de la zona sur, a raíz de los movimientos de tierra que han sacudido a Puerto Rico en los pasados días.

Organizaciones sin fines de lucro, así como ciudadanos privados, se mantienen activos recogiendo artículos de primera necesidad para los refugiados de pueblos como Guayanilla, Guánica, Yauco y Ponce, en donde muchos de los residentes han optado por dormir fuera de sus hogares, ya sea porque sus casa quedaron inhabitables o por el temor a que un movimiento de gran intensidad pueda derrumbarlas mientras duermen.

NotiCel conversó con algunos líderes y portavoces de distintos movimientos de ayuda y todos coincidieron que, en estos momentos, el agua, los alimentos no perecederos y los artículos de higiene personal son los de mayor importancia en estos momentos.

Leslie Montes, directora de Desarrollo del Salvation Army de Puerto Rico, visitó varias comunidades con una brigada de ayuda y, en particular, le llamó la atención una pareja que estaba viviendo en su auto con una bebé menor de un año, en un complejo deportivo del barrio Palomas, en Guánica. Ellos necesitaban de manera urgente una fórmula para la niña.

‘Nosotros les dejamos pañales y provisiones, pero la fórmula no la tenemos. Sería bueno que la gente ayude también con medicamentos over the counter, alimentos no perecederos, agua, linternas, repelentes de mosquitos’, señaló. La organización les está llevando comida pero, dijo, ‘nunca está de más’.

Además, detalló que los damnificados pueden recibir ropa interior y ropa casual. Sin embargo, es esencial la ayuda médica, así como la emocional, ante la gran cantidad de personas que han quedado traumatizadas.

Para donar al Salvation Army pulse aquí.

En ello coincidió Carlos Rodríguez, fundador de la organización The Happy Givers, quien se ha dedicado a buscarles techos provisionales a los afectados por el terremoto. Rodríguez señaló que parte de su gestión es ubicar a los damnificados en residencias que adquiere a través de contactos y de Airbnb, sin embargo, en esta ocasión solo ha logrado ubicar a dos familias, ya que se ha dado con la situación de que muchos de los que se han quedado sin hogar, rechazan el espacio temporero por ser de dos pisos o en un edificio.

‘Estamos enfocados en encontrar casas de Airbnb para familias con niños, madres solteras o encamados, y se nos ha hecho bien difícil porque o no están cerca de su área, o porque las casas son de dos pisos o walk ups y le temen a un nuevo temblor’, dijo Rodríguez a NotiCel. ‘Ese es nuestro enfoque principal: acomodar gente en casas donde se sientan seguros, pero nos hemos topado con esto’.

Para donar a The Happy Givers, pulsa aquí.

La ayuda psicológica, sin embargo, también llegará como parte de la gestión que está haciendo la Guardia Nacional de Puerto Rico. Según Paul Dahlen, oficial de asuntos públicos, dijo a NotiCel, ya se comenzaron a establecer dos centros de operaciones, uno en Guánica y otro en Ponce, con el propósito de canalizar toda la ayuda a través de ellos y que el manejo sea más efectivo.

‘Lo que buscamos es que todo se canalice por un solo centro de operaciones, así que también estará el Manejo de Emergencias, y comenzamos a proveerle seguridad a los refugios en el área sur. También hoy empezamos a activar a nuestro grupo médico de la Guardia Estatal y hay un grupo de médicos que va a estar con nosotros en los refugios ofreciendo ayuda médica y sicológica’, destacó.

Además, como parte de los esfuerzos, diversos grupos ciudadanos y privados se han unido para reunir alimentos y artículos necesarios. Según una publicación del cantautor Tito Auger en sus redes sociales, se están recogiendo donativos en el Hogar del Buen Pastor, en el 250 de la avenida Ponce de León. El recogido será para los afectados en Guánica y también se recibe ayuda a través de ATH Móvil, al 787-409-5190.

A continuación, un listado de los artículos más imperantes:

‘Snacks’ no perecederos Agua Toallas sanitaras Pañales de adultos y niños Leche UHT Comida de bebé Toallas desechables Lámparas Vasos plásticos con tapas para postres y cremas Cucharas Servilletas ‘Hand sanitizer’ Neveras para hielo Ropa interior Ropa casual Medias Sábanas Ropita de bebé Artículos de higiene personal

Grupos y organizaciones que ya están ayudando:

Ejército de Salvación: Se han mantenido muy activos en el área sur entregando artículos de primera necesidad, agua, pañales, estufas de gas, ofreciendo ayuda sicológica y entregando juguetes a los niños. Puede llevar su donativo a cualquiera de sus sucursales en Caguas, San Juan, Mayagüez, Ponce, Fajardo, Arecibo, Humacao, Loíza, Peñuelas, Arecibo y Guayama. Para más información puede acceder a sus redes sociales.

Happy Givers: La organización busca hogar temporal a los afectados y reparte filtros de agua en los hogares. Los ciudadanos pueden donar accediendo a www.happynpo.org

Mercy Corps: Ya designó cuatro grupos de trabajo para atender las necesidades en comunidades de Yauco y Guayama. Iniciaron con repartición de agua potable y ayudándoles en el acceso a energía solar, mientras continúan identificando las necesidades mayores. Para más información, pueden seguirlos en sus redes sociales

Centro de Acopio en Toa Alta: Ubicado en la casa Alcaldía de Toa Alta y estarán aceptando artículos desde las 8:00 a.m. del jueves que, según el alcalde Clemente ‘Chito’ Agosto, estarán entregando a la mano a los alcaldes de los pueblos más afectados para que los hagan llegar a las personas con mayores necesidades.

Centro de Acopio en Carolina: Ubicado en el Estadio Roberto Clemente Walker y estarán aceptando artículos de primera necesidad desde las 9:00 a.m., que serán repartidos entre los ciudadanos más afectados de Guánica y Guayanilla.

Friends of Puerto Rico: Ya se activaron para continuar monitoreando la situación de la Isla tras el sismo, y anunciaron que se están reclutando voluntarios para distribuir comida con el World Central Kitchen, en Ponce, Yauco, Guánica y Guayanilla.

Comité Olímpico de Puerto Rico: La Casa Olímpica operará como centro de acopio hoy jueves y viernes de 7:00 a.m. a 5:00 de la tarde. Para más información seguir las redes sociales o llamar al (787) 723-3890. Todo será entregado entre el fin de semana. La institución queda ubicada en el edificio Casa Olímpica en la Avenida Constitución #3, Viejo San Juan al lado del Antiguo Casino.

Les compartimos una lista de los refugios disponibles para los damnificados:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos