Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Carta de Bishop a la JCF fue ‘un ataque al pueblo’, afirma Rosselló

0
Escuchar
Guardar

Gobernador le enviará una carta esta tarde

Tras anticipar que enviará esta tarde una misiva al presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara federal, Rob Bishop, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares catalogó la carta enviada por Bishop a la Junta de Control Fiscal como un ‘ataque al pueblo puertorriqueño’, y señaló que su contenido está ‘repleto de errores’.

‘La carta no fue a mí pero para mí fue un ataque al pueblo puertorriqueño y delineare los componentes en esa carta, sin adelantar mucho, simplemente dejándole saber que esa carta está repleta de errores, repleta de caracterizaciones falsas y que aparenta que el congresista Rob Bishop tiene una preferencia por que los bonistas obtengan más dinero sobre el bienestar de los ciudadanos americanos que vivimos en Puerto Rico’, sentenció Rosselló Nevares en rueda de prensa.

El jueves pasado el congresista Bishop envío una carta a los miembros de la Junta de Control Fiscal (JCF) expresando su frustración con la inhabilidad de ese cuerpo para alcanzar acuerdos consensuales de reestructuración con los acreedores del gobierno local. En ese sentido, Bishop exhortó a la Junta a trabajar de cerca con los acreedores para finalizar y certificar los planes fiscales.

Bishop preside el Comite congresional con jurisdicción sobre asuntos del gobierno de Puerto Rico. Del mismo modo, su intervención a favor de los bonistas fue instrumental para llevar al Congreso a tramitar y aprobar la ley de Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica (PROMESA por sus siglas en ingles).

Luego que la JCF enviara de vuelta la segunda versión de los planes fiscales desarrollados por el gobierno con recomendaciones adicionales dirigidas a agudizar las medidas de austeridad, el gobernador proclamó que no daría paso a estas nuevas recomendaciones. A la misma vez advirtió que la Junta insiste ejercer poderes que la ley PROMESA no les faculta y alertó que ese estatuto federal es claro en que el gobierno local mantendrá su función ejecutoria.

La JCF fijó la fecha del 5 de abril – este jueves – para que el gobierno entregue los planes fiscales revisados. Si la Junta decide no certificar el plan fiscal del gobierno, la ley PROMESA provee para que la Junta apruebe su propio plan fiscal, que se considerará aprobado por el gobernador, sin que este lo avale previamente.

La carta ya fue enviada

Por la tarde, Rosselló Nevares cursó la carta a Bishop en la que exhorta al congresista a adoptar un enfoque equilibrado que refleje a todas las partes interesadas en Puerto Rico y no solo las preocupaciones de los tenedores de bonos.

La misiva enviada al tambien presidente del Comite de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos -organismo que atiende los asuntos de Puerto Rico y los territorios en el Congreso- surge en respuesta a una carta que el congresista cursó la semana pasada a la Junta de Supervisión Fiscal.

‘Mi Administración ha hecho acercamientos tanto a los acreedores como a la Junta (de Supervisión Fiscal) para tratar de lograr la mayor cantidad de resoluciones consensuales posibles a lo largo de este proceso y continuará haciendolo. Pero las campañas grandilocuentes y unilaterales para escribir cartas no tienen cabida a la hora de garantizar los exitos futuros del Pueblo de Puerto Rico’, destacó Rosselló Nevares en su carta.

El gobernador repasó las disposiciones de la Ley federal PROMESA y las determinaciones del Tribunal federal en las que se establece de manera clara que la Junta de Supervisión Fiscal no puede usurpar los poderes del Gobierno electo por el Pueblo de Puerto Rico.

‘Estoy profundamente consternado de que su carta (que insensiblemente tilda al Pueblo de Puerto Rico como ciudadanos de segunda clase) exprese su principal preocupación con respecto a la ‘falta de compromiso con los acreedores’ por parte de la Junta de Supervisión, en lugar de expresar su apoyo a Puerto Rico y su gente (a quienes se refiere como sus ‘hermanos estadounidenses’). Al exigir que la Junta usurpe la función del Gobierno electo de Puerto Rico, su carta muestra total indiferencia por la Constitución de Puerto Rico, sus leyes y la voluntad de los 3.4 millones de ciudadanos estadounidenses que viven allí’, reza la carta del gobernador de Puerto Rico.

El gobernador advirtió además que el Comite de Recursos Naturales de la Cámara federal tiene de frente dos caminos: apoyar el espíritu de la Ley federal PROMESA que ‘ha resultado en un progreso significativo, que incluye la aprobación y certificación de los planes y presupuestos fiscales para el Gobierno de Puerto Rico y sus agencias instrumentales’ o ‘un comportamiento obstruccionista que socavaría la autoridad y la legitimidad del Gobierno debidamente electo’.

‘La exclusión del Gobierno electo solo resultará en caos y confusión, lo cual los bonistas buscarán capitalizar para minimizar aún más el fundamento legal del proceso de reestructuración. De hecho, como se señala a continuación, los bonistas actualmente están siguiendo esta estrategia al desafiar los fundamentos constitucionales de PROMESA. Si son exitosos, pondrá en peligro meses de progreso, paralizando la capacidad del Gobierno y de la Junta de Supervisión de reestructurar las deudas de Puerto Rico’, advirtió el gobernador.

‘Puedo asegurarle que el Pueblo de Puerto Rico, y aquellos ciudadanos con lazos cercanos a la Isla que residen en los Estados Unidos continentales – dejando atrás a sus amigos y familiares- están observando estos eventos de cerca. Si el Comite, dirigido por usted, señor presidente, persiste en este ruinoso camino, el Pueblo de Puerto Rico y sus hermanos y hermanas en el continente sabrán a quien responsabilizar’, agregó Rosselló Nevares en la carta enviada al congresista Bishop.

Además, en la misiva, el primer ejecutivo lamenta que el congresista Bishop utilice el mismo argumento que los acreedores han presentado en la corte pidiendo que la Junta de Supervisión Fiscal determine cuáles son los servicios públicos esenciales.

Vea la carta enviada por Rosselló a Bishop:

Para la versión en ingles, vea aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos