Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Menor la presencia de líderes femeninas en cargos públicos

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que la recien culminada contienda electoral incluyó en su plantilla a candidatas como Ada Álvarez y Amárilis Pagan, quienes fomentaron sin cesar la importancia de la presencia de la mujer en las decisiones políticas del país, las cifras de los comicios registradas el pasado 8 de noviembre reflejan que, en comparación con las elecciones de 2012, el endoso ciudadano a la mujer como líder política mermó en este cuatrienio.

Tomando en cuenta los 78 municipios, los datos reflejan que, en el periodo eleccionario, un total de 38 féminas lanzaron candidatura con miras a liderar algún pueblo. En esa línea, de estas 38 propuestas femeninas a alcaldías, solo tres lograron la elección.

A pesar de que el recién culminado periodo electoral arrojó un mayor número de alcaldías lideradas por féminas, lo cual podría suponer un escenario favorable, lo cierto es que en este cuatrienio también mermó el total de candidaturas presentadas por mujeres para liderar alcaldías. La reducción se dio en seis municipios, para un total de 32 designaciones femeninas, de las cuales solo seis consiguieron la silla municipal.

De igual modo, los números indican que el partido con mayor participación femenina política en la campaña por alcaldías durante el término 2012 lo fue el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), con 17 de las 38 candidaturas. Por su parte, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD) presentaron siete y nueve mujeres, respectivamente, en sus papeletas municipales.

Cabe destacar que, en estos comicios, el PIP volvió a liderar las candidaturas municipales de mujeres, recogiendo 14 de las 32. El PNP, por su parte, continuó fiel al número siete emitido en la pasada elección, mientras el PPD añadió una mujer más a su plantilla, para culminar con 10 candidaturas féminas en alcaldías. Sin embargo, de los seis escaños municipales en los que triunfaron mujeres, cinco corresponden al PPD (Barceloneta, San Juan, Loíza, Morovis y Salinas) y solo uno al PNP (Ponce).

Del otro lado, a pesar de que los números también indican que, en el puesto de senadores por acumulación, el liderato femenino mantuvo cuatro escaños, se evidencia también que los mencionados puestos obtuvieron menos aval ciudadano.

Por su parte, la senadora Itzamar Peña Ramírez, quien, según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en 2012 obtuvo un total de 127,529 endosos, el pasado 8 de noviembre logró tan solo 105,054, disminuyendo en 22,475 su masa de votantes. Un caso parecido al de Peña Ramírez ronda a la también senadora PNP, Margarita Nolasco, que luego de 127,049 votos en los comicios de 2012, acaparó98,534 en la recién pasada contienda.

Aunque con menos notoriedad, la Cámara de Representantes también protagonizó una disminución en la confianza extendida a las féminas. En este caso, la mayor pérdida la tuvo la representante del PNP, Lourdes Ramos, quien vio reducida su plantilla de apoyo de 132,375 a 112,946 electores.

Esta segunda rama legislativa también reseña pérdida de votos, aunque en menor rango, en las candidaturas de Brenda López de Arrarás y Maria Milagros Charbonier.

Puede validar números visitando http://www.ceepur.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos