El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, anunció hoy, miercoles, que se pagarán parte de los $902 millones en deudas que vencen en enero pero otros no, por lo que admitió que la Isla entró en impago.
García Padilla volvió a pedir al Congreso que otorgue los mecanismos procesales para lidiar con la crisis, a la vez que detalló que se pagarán unos $328 millones de obligaciones generales de los cuales $163 millones provienen de dineros resultado del ‘clawback’ o que no se transfirieron a sus destinatarios.
El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) emitió un comunicado diciendo que el pago fue de unos $434 millones.
Además de las obligaciones generales, se pagarán $9.9 millones del BGF; unos $15.4 millones de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), unos $8.7 millones de la Universidad de Puerto Rico (UPR); unos $9.5 millones del Centro de Convenciones; unos $101 millones de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT); unos $13.9 millones de la Administración del Sistema de Retiro (ASR), y unos $10.1 millones de la Compañía de Fomento Industrial.
‘Esos pagos se hacen porque los fideicomisos ya tenían los pagos… No se están haciendo nuevos pagos por lo que equivale a un impago’, sostuvo. García Padilla dijo que los dineros que iban a los fideicomisos o reservas de las corporaciones públicas no se han hecho y eso equivale al impago.
No se pagarán unos $35.9 millones de la Autoridad de Financiamiento de Infraestructura (AFI) pero sí se pagan $11.4 millones en intereses de la AFI; tampoco se paga $1.4 millones de la Corporación para el Financiamiento Público (CFP), entidad cuyos fondos la Legislatura no asignó.
Los pagos provistos por el Gobernador y los contenidos en una agenda de pago del BGF difieren pero por pocas cantidades.
García Padilla dijo que con eso se le podrán asegurar los pagos a suplidores del gobierno y los pagos de los reintegros.
El Primer Ejecutivo urgió ayuda por parte del Congreso, al cual acuso de ‘dejarse seducir’ por los cabilderos de los fondos buitres de que Puero Rico tiene dinero para pagar.
‘No estaríamos en esta conferencia de prensa, dando esta noticia, si el Congreso hubiese actuado. Yo espero que los congresistas no olviden las caras de los cabilderos que le dijeron que Puerto Rico iba a poder hacer todos sus pagos y que no era necesario actuar’, dijo.
Del mismo modo, solicitó al liderato político y al país a unirse en una sola voz. ‘Ya yo no estoy en la papeleta. No deriva ningún beneficio electorero atacarme a mí’, zanjó.
García Padilla sostuvo que la Constitución le autoriza a ordenar ‘clawbacks’ o transferencias de dinero como parte del proceso de prioridad de pagos. ‘Es para evitar un impago general’, insistió.
De igual modo, dijo que no se descarta un cierre de gobierno o reducción de jornada, aunque se quiere evitar llegar a ese punto por las consecuencias detrimentales a la economía.
‘A los acreedores no les conviene que Puerto Rico cierre porque eso produce menos ingresos y el litigio produce más gastos…Tenemos que evitarlo a toda costa’, advirtió.
Sobre los motivos por los cuales el gobierno no acaba de emitir los estados auditados, García Padilla sostuvo que eso lo hace una firma independiente y tienen que esperar por ellos, pero que ya nadie tiene que tener duda de que no hay dinero.
‘Ya hay un impago…Pueden salir de duda’, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}