Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin consecuencias para la botadera de dinero en incentivos

0
Escuchar
Guardar

El economista Ramón Cao, quien hizo una investigación de la efectividad de los incentivos contributivos para la Cámara de Representantes en el 2014, sostuvo que no parece existir consecuencias para las empresas que no cumplen con los decretos contributivos en los que el Gobierno les baja contribuciones a cambio de supuesta creación de empleos.

Además dijo que los informes que somete el Ejecutivo sobre los incentivos contienen información muy general. El más reciente informe sobre la Ley de Incentivos bajo la Ley 73 no ha sido dado a la luz pública, según pudo corroborar NotiCel.

‘Yo no lo he visto. Aun así no parece existir consecuencias cuando una empresa no cumple con los decretos’, sostuvo.

Como parte del estudio, Cao recomendó que se revisara detalladamente toda la legislación de incentivos porque algunos no son costo beneficiosos en medio de la crisis fiscal. De hecho, data del Departamento de Hacienda revelada en el 2014 destacó que entre el 2008 al 2014, el gobierno invirtió casi $2,000 mil millones en incentivos.

El estudio de Cao, que cubrió dos años, encontró que en el año fiscal 2011 se concedieron $339.8 millones en créditos contributivos, de suerte que, para el año fiscal 2013 existían $620.7 millones en créditos contributivos no reclamados.

Cao recomendó revisar en detalle toda la legislación de exención porque muchas contribuyen a exacerbar costos en medio de los problemas fiscales del gobierno. La contestación del Gobierno al estudio fue convertir en ley la semana pasada una medida que crea un portal donde las agencias gubernamentales se conectarán unas con otras, permitiendo que la información de cada sistema pueda ser interagencialmente validada.

La finalidad es que los cambios permitan mayor eficacia gubernamental, al promover que el proceso de solicitud de los incentivos sea uno más rápido y sencillo para el solicitante. Además, permitirá la evaluación de los requisitos que condicionan los incentivos con miras a adecuarlas a la realidad actual de la sociedad puertorriqueña y a la retención del talento local.

‘Por otro lado, el sistema servirá para validar y corroborar la información provista por los contribuyentes y determinar si los fondos designados por el gobierno están siendo utilizados de manera responsable, logrando así una fiscalización eficaz de las herramientas e iniciativas gubernamentales. Asimismo, esta legislación le permitirá al gobierno conocer la productividad de los beneficios concedidos con el fin de enmendar procesos y estrategias de ser necesario’, indicó La Fortaleza en un comunicado.

Fuentes de la Legislatura indicaron que la ley permitirá obtener data confiable para poder eventualmente cambiar las leyes de incentivos. Cao aceptó que como parte de su estudio no se pudo obtener toda la información necesaria y alguna se tuvo que estimar porque la misma no estaba disponible. ‘Otra cosa es que la información de los municipios no es confiable,’ dijo ya que hay una diferencia entre lo que el alcalde dice en su presupuesto y lo que se hace.

No obstante, el economista, quien hizo el estudio con ayuda de estudiantes, concluyó que incentivos otorgados a hospitales y para la construcción de hoteles no han sido costo beneficiosos. En el área de turismo se otorgaron sobre $180 millones en incentivos entre el 2008 al 2014, según información de Hacienda.

‘Los costos de dar la exenciones son mayores a los beneficios’, declaró al destacar que los beneficios se refiere a los incrementos en producción y empleo.

El economista destacó la falta de incentivos significativos para el comercio al detal pese a que existen decenas de incentivos para algunos empresarios de hasta casi cero en la contribución tributaria como sería el que se da por construir cerca de una plaza o centro urbano.

Los incentivos sí han sido efectivos o costo beneficiosos para el área de la agricultura, según el análisis que utilizó la metodología del Análisis de Costo/Beneficio. También en el área de la manufactura que ya cuenta con decenas leyes que le otorgan incentivos económicos de todo tipo. El estudio dividió la industria manufacturera total de la farmacéutica.

‘La industria farmacéutica es una de exportación, de ahí su importancia y el que sus beneficios económicos excedan el costo de los incentivos. En el caso de la otra manufactura, concurren sectores con un alto contenido de exportaciones con otras que se dirigen exclusivamente al mercado local, sin competencia externa’, dice el estudio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos