Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AAA ignoró advertencias de racionamiento publicadas en NotiCel

0
Escuchar
Guardar

La catedrática de Derecho, Jessica Rodríguez Martin, advirtió desde el pasado año que enfrentaríamos un severo racionamiento. En una columna titulada ‘¿Que estamos esperando?’ publicada por el periódico digital NotiCel el 5 de diciembre de 2014 llamó la atención sobre esta amenaza. Allí alertó: ‘Con estos patrones es de esperarse que muy probablemente y de manera repetida, volveremos a los tiempos del racionamiento del agua. ¿Por que no se le informa al país, por que no se está exigiendo la limitación en el uso del recurso?’

Rodríguez Martin, en declaraciones escritas, señaló que desde entonces, se tuvieron que tomar medidas preventivas para que el suplicio que hoy vivimos, y que está provocando millonarias pérdidas en un país quebrado, pudieran atenuarse. ‘Desde el año pasado, teníamos todas las variables científicas para anticipar que padeceríamos de una prolongada sequía.

La AAA tenía la responsabilidad de implementar medidas preventivas, entre ellas, bajar la presión e interrupciones parciales y programadas para enfrentar esta emergencia ambiental y de salubridad. Sin embargo, le dieron la espalda a los datos, bien conocidos por esa entidad, llevándonos al punto crítico que hoy enfrentamos’ aseveró la profesora.

Añadió que los embalses siguen descendiendo, lo que nos acerca a la gran probabilidad de que se tenga que cerrar la llave de manera indeterminada. Ello ocasionará el colapso de toda actividad laboral, agrícola, escolar, económica y de salud. Además, la incapacidad de extinguir fuegos forestales será una amenaza a la seguridad pública, unido a disturbios civiles. La vida misma quedará comprometida.

La catedrática, cuestionó, el por qué amplias áreas del Municipio de Caguas y otros limítrofes aparecen dentro del plan del racionamiento, pero que sin embargo no han recibido ninguna interrupción. ‘El Municipio de Caguas es uno que se encuentra bajo la clasificación de sequía severa. El permitir el uso irrestricto del recurso durante una emergencia, compromete los abastos venideros, y es una muestra de enorme incompetencia. Ese dato, como la demora misma de establecer el racionamiento nos está llevando a un estado de emergencia con consecuencias inimaginables.’

A la sequía que se predecía desde el año pasado, se une el derroche del líquido. La AAA ha admitido que pierde por salideros y otras causas, el 60% del agua que procesa. Esa cifra es inaceptable. La primera es una sequía natural, la segunda es un agravamiento producido por errores humanos evitables.

La profesora concluyó que ‘la irresponsabilidad de la AAA (que suple el agua) y del Departamento de Recursos Naturales (que la custodia), es además compartida con agencias federales. El monitor de sequía de EU apenas hace dos días declaró a 20 municipios en estado de sequía extrema. Por otra parte, el Servicio Geológico (USGS por sus siglas en inglés) ha estado prácticamente mudo, a pesar de manejar los datos que confirman que los déficits en precipitación se vienen registrando y arrastrando desde el pasado año.’

Las autoridades locales y federales no están atendiendo el calentamiento global con el rigor que se debe esperar. Éste se está manifestando en todo el planeta y está cobrando vidas. ‘En la ola de calor ocurrida en Europa durante las últimas semanas de julio, murieron decenas de personas. Mi amada cuñada, fue una de las víctimas fatales’ reveló Rodríguez Martin.

Los patrones de lluvia en Puerto Rico han variado a consecuencia del cambio climático que afecta a todo el planeta y no nos hemos preparado para sus impactos. Tampoco lo estamos para cuando ocurran lluvias torrenciales que inundarán grandes sectores del país, y cuya agua se desperdiciará por la canalización de los ríos más importantes que se convierten en autopistas de alta velocidad que conducen el líquido directamente hacia el mar.

Ante el cuadro de sequía previsiblemente extrema sentenció: ‘Los datos científicos estaban disponibles. De éstos haber sido atendidos con la prevención que exigen las circunstancias, la gravedad y el riesgo de que los días de abasto disponible estén contados se habría podido evitar. Sin embargo, los funcionarios del Estado han preferido actuar como seres primitivos, implorando al Dios de la lluvia.’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos