Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rivera Schatz se las canta claro a candidatos presidenciales de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

El expresidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, manifestó el martes, que ‘los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos que interesen el voto primarista de los puertorriqueños residentes en la Isla, como tambien el voto presidencial de los millones de puertorriqueños que votan en los estados de la Unión, deben comprometerse a respaldar la plena igualdad de responsabilidades ciudadanas, derechos políticos y participación económica para los ciudadanos americanos en Puerto Rico con la estadidad’.

‘El candidato presidencial, sea demócrata, republicano o independiente, que promueva o implique extender, con juegos de palabras, la centenaria desigualdad y el discrimen del actual status colonial de Puerto Rico, debe ser rechazado tanto por las comunidades hispanas de todos los orígenes y por los puertorriqueños que residen en los estados y en la Isla’, sostuvo el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), quien es un afiliado del Partido Republicano nacional en un comunicado de prensa.

‘Puerto Rico no está en quiebra. Lo que está en quiebra es el sistema político y económico colonial impuesto unilateralmente desde Washington DC hace 117 años. Para solucionar la crisis de Puerto Rico lo que realmente hay que cambiar es el sistema colonial. Puerto Rico, como colonia, ha resultado ser lo que algunos sectores de poder en DC, con su indiferencia y sus prejuicios, han querido que sea. Su proyecto de laboratorio colonial quebró irremediablemente, se acabó. Si hoy tenemos una crisis económica en esta colonia, entonces es responsabilidad principal del Gobierno federal que impuso ese sistema de discrimen político y de desigualdad económica en la Isla y lo han promovido hasta hoy. También es responsabilidad de aquellos políticos puertorriqueños que durante décadas se han prestado a sostener ese sistema colonial por sus conveniencias personales. La inmensa mayoría de los estados de la Unión, si tuvieran que enfrentar las limitaciones y los discrímenes de todo tipo a los que se ha sometido a Puerto Rico desde hace 117 años, estarían en igual o peor condición económica que la Isla. La única solución total, rápida y permanente es la igualdad de responsabilidades, derechos políticos y económicos con la estadidad’, dijo Rivera Schatz.

Sostuvo que en 1898, el Gobierno federal impuso un sistema de territorio colonial en Puerto Rico de manera unilateral al reclamar a la Isla como botín de la Guerra Hispanoamericana; en 1917 el Congreso otorgó a los puertorriqueños la ciudadanía americana por nacimiento también de manera unilateral.

‘Hemos compartido con honores y en una proporción mayor a la de muchos estados las cuotas de sangre en todas las guerras de los Estados Unidos a partir de principios del siglo pasado. En 1952, tratando de disimular la existencia de ese sistema colonial por imposición unilateral y antidemocrática desde DC, el Gobierno federal realizó una consulta electoral para adoptar nuestra constitución local. Todo eso fue un engaño que colocó a esta colonia en la ruta a esta crisis económica que era anticipada desde hace décadas, mientras en DC miraban hacia el otro lado del problema. Tan reciente como en noviembre de 2012, los ciudadanos americanos en Puerto Rico votaron y rechazaron ampliamente, con 54 por ciento, la continuación de este sistema colonial y reclamaron la igualdad con la estadidad. En DC, continúan ignorando ese mandato, esa revocación amplia y democrática al supuesto consentimiento colonial de 1952, el cual realmente nunca existió y que ha sido rechazado por los votos del pueblo. Por lo tanto, a partir de ese mandato anti colonia de 2012, Puerto Rico es una colonia por imposición unilateral y antidemocrática de algunos sectores de poder en DC’, explicó Rivera Schatz.

‘Exhorto a las comunidades hispanas en los estados, principalmente a las comunidades puertorriqueñas, a asumir una postura militante de compromiso con el reclamo de la dignidad y la igualdad de responsabilidades y derechos para todos los ciudadanos americanos, independientemente de su origen étnico. Su participación en primarias y elecciones presidenciales puede resultar decisiva en la nominación de los candidatos republicanos y demócratas, como también en la elección del próximo presidente de los Estados Unidos. Sepan que quien hoy aspira al poder ignorando o posponiendo el reclamo descolonizador de los ciudadanos americanos en Puerto Rico, realmente siempre tendrá en su mente la discriminación contra los hispanos que residen en la Unión. Estén pendientes de las posiciones que asuman esos candidatos en relación al estatus político de Puerto Rico’, afirmó el Expresidente del Senado.

El líder progresista culminó sus expresiones indicando que, ‘no hay solución real ni permanente a la crisis financiera y económica de esta colonia, precisamente porque la crisis es la colonia y la colonia es la crisis. Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos que quieran el voto de los puertorriqueños deben comprometerse con la igualdad para Puerto Rico ahora’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos