Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informe Krueger batea objeciones contra sus recomendaciones

0
Escuchar
Guardar

En un intento por aplacar la disidencia, el informe preparado por un equipo de economistas encabezados por la exdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Anne Krueger, contiene una lista de replicas a las objeciones que se levanten en contra de sus recomendaciones para lidiar con la crisis fiscal.

Funcionarios de La Fortaleza se reunen con alcaldes, legisladores y otros líderes políticos hoy martes para discutir el informe.

Entre las objeciones más notables está que su contenido es demasiado pesimista sobre las perspectivas económicas a corto plazo en momentos en que la economía muestra algunos signos positivos en el turismo, la agricultura y la aeronáutica. Sin emnargo, el informe dice que eso no es suficiente.

‘El daño de una década de estancamiento y el corte de acceso a los mercados, lo que la experiencia nos dice, tiene graves efectos negativos sobre el crédito, la inversión, y el consumo. En términos más generales, Puerto Rico está sufriendo de problemas de oferta prolongados, su potencial de crecimiento erosiona ante una fuerza de trabajo que encoge, estrechando la base de fabricación y depreciación de capital social’, argumenta el informe.

Ante las dudas de que la reforma de tantas áreas estructurales corre el riesgo de sobrecargar los circuitos políticos, el informe dice que el Gobierno está mejor posicionado para evaluar la viabilidad política. ‘Ciertamente, muchos países han encontrado maneras de reunir apoyo a las reformas integrales…Pero, con apoyo o ningún apoyo, la isla tiene pocas opciones y debe ahora presionar hacia delante ‘, dice el documento.

Por qué no centrarse en algo más simple como cabildear al Congreso por los créditos contributivos para Puerto Rico? Aunque muchos consideran que es ingenuo pensar que el Congreso de Estados Unidos podría modificar las leyes laborales y de transporte para ayudar a Puerto Rico, el informe señala que las reformas en la mano de obra, el transporte y las leyes de quiebra son económicamente esenciales. ‘Ellos pueden hacer frente a la resistencia política en Washington D.C., pero Puerto Rico tiene un caso que presentar,’ dice el informe.

Restablecer las preferencias fiscales de Estados Unidos no está claro sea más fácil de pedir al Congreso, o que las empresas de la parte continental necesariamente sean atraídos a la isla, porque las exenciones han sido eliminadas anteriormente.

En cuanto al argumento de que un recorte en el salario mínimo reducirá el gasto interno y el crecimiento, el informe dice que es poco probable que una reducción en el salario mínimo pueda inducir a una caída instantánea en todos los salarios en Puerto Rico. El pulseo bajar los salarios y alzar el empleo tomará tiempo.

Destacó que la reforma debe verse en un contexto más amplio de los esfuerzos para restaurar la confianza en el crecimiento futuro, lo que debería aumentar el consumo y la inversión.

Algunos observadores podrían apuntar a las experiencias de Irlanda y Grecia, con su ajuste fiscal. Irlanda, en muchos aspectos similares Puerto Rico, tuvo mucho mejores resultados de crecimiento en parte porque tenía un ajuste fiscal más gradual que Grecia.

Sin embargo, el informe señala que hubo un margen de ajuste fiscal lento en Irlanda a causa de que tuvo ayuda del FMI y de la zona europea. Además, tuvo monitoreos del FMI. Su problema fiscal no era de décadas pero el resultado de una crisis bancaria. ‘Estos puntos no son aplicables a Puerto Rico, lo que limita sus opciones. Dicho esto, Puerto Rico tiene el alcance para generar algo de financiación para el servicio de la deuda que vence, y con el esfuerzo de un ajuste supervisado por una junta de supervisión fiscal. En última instancia, Puerto Rico tiene que encontrar un equilibrio entre las exigencias de la financiación, la credibilidad y el crecimiento – que es el escenario de ajuste fiscal que aquí se intenta hacer,’ dijo.

Ante el argumento de que no se debe reestructurar la deuda debido a que la Constitución ya establece prioridades en el pago de las obligaciones, que ningún estado ha reestructurado sus obligaciones generales y que lo que debe hacerse es aumentar los impuestos y recortar gastos, el informe dice que esa decisión no debe tomarse a la ligera.

‘Los desafíos legales son realmente un asunto complejo para los asesores legales del Gobierno. Pero desde una perspectiva económica, el hecho es que el gobierno central enfrenta a enormes déficits de financiación, incluso con esfuerzos de ajuste sustanciales. Hay límites a la cantidad de los gastos que se pueden cortar e impuestos que se pueden recaudar… Hay que ser consciente de que la economía informal es grande’, apunta el informe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos