Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Radican legislación para eliminar la AMA

0
Escuchar
Guardar

La Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) será eliminada y transformaba en un consorcio de autobuses dirigido por cuatro municipios si legislación a esos efectos presentada por dos representantes del Partido Popular Democrático (PPD) se convierte en ley.

Los representantes Carlos Bianchi y César Hernández proponen la derogación de la ley del 1959 que creó la AMA y que sirve a residentes de la zona metropolitana. En su lugar se crearía la ‘Ley del Consorcio Metropolitano de Transportación Colectiva’, en el cual el sistema de autobuses sería manejado por un consorcio dirigido por San Juan, Carolina, Bayamón y Guaynabo.

‘Actualmente y a pesar del establecimiento del Tren Urbano, la transportación entre las cuatro ciudades metropolitanas es una difícil …. A tales efectos entendemos que las cuatro principales ciudades metropolitanas… deben establecer un consorcio de voluntades y recursos y ampliar servicios de transporte mediante la adquisición de la (AMA)’, afirman los autores del proyecto cameral 2254.

La AMA está experimentando serios problemas financieros y su déficit supera los $99 millones. La AMA en conjunto con la Autoridad de Transporte Marítimo y el Tren Urbano, forman la Autoridad de Transporte Integrado.

Los cuatro municipios que se harían cargo de la AMA están en buenas condiciones económicas, por lo que esta operación sería una inversión de capital municipal y no hay riesgo financiero. Así, mediante el establecimiento del Consorcio, no sólo se hace justicia a los ciudadanos del área metropolitana, sino también se descentraliza el servicio, se argumenta en la medida.

El proyecto de ley exige un período de transición de tres años para dar tiempo a los municipios a hacer ajustes para hacer realidad el Consorcio. Los ingresos estatales que se le dan a la AMA pasarían a ser parte del nuevo consorcio. No obstante, los municipios tendrán que crear un fondo común basado en la cantidad de población para operar el consorcio, el cual será dirigido por una junta.

La legislación exige que los empleados de la AMA pasen a formar parte del nuevo consorcio. Los municipios, de otra parte, tendrán que reconocer al sindicato TuAMA como representante de los trabajadores de la AMA.

NotiCel no pudo obtener una reacción inmediata de los municipios en torno a la legislación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos