Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A la hora de la verdad, las propuestas ciudadanas casi no cuentan

0
Escuchar
Guardar

De las más de 950 ideas ciudadanas que se han sometido a la Oficina de Participación Ciudadana, unas 17 se han convertido en medidas viables debido a que la mayoría de las propuestas ya han sido legisladas pero eso no ha minado el interes de la gente por insertarse en el proceso legislativo.

La Oficina de Participación Ciudadana es una iniciativa del presidente de la Cámara, Jaime Perelló, que fue creada hace un año y tiene como meta que los ciudadanos sometan sus propios proyectos de ley o resoluciones de investigación por medio de proyectos por petición o como cabilderos de propuestas. Perelló explicó que ya se han dado 48 charlas sobre el proceso legislativo, en las cuales han participado sobre 1,200 personas.

Entre las 17 medidas, hay siete que son proyectos de ley, que incluyen una propuesta para que las personas convictas de delitos menos graves puedan limpiar su certificado de antecedentes penales luego de haber cumplido.

Otra propuesta es para que los solares abandonados en Vieques y Culebra puedan ser reutilizados y hasta hay una propuesta para un plan de salud universal. Recientemente, la Cámara aprobó una resolución de investigación sometido por una ciudadana para que se evalúe la posibilidad de que la educación pública pueda realizarse mediante cooperativas educativas.

Aunque la oficina se creó para que los ciudadanos puedan proponer sus iniciativas, Perelló no negó la existencia de organizaciones que desean usar la oficina para empujar sus propias causas. De hecho, la gestión de esta oficina ha sido ligada con el grupo Agenda Ciudadana, cuya junta preside Luis Alberto Ferré Rangel, del Grupo Ferré Rangel, editores de los diarios El Nuevo Día y Primera Hora.

‘Ahora la Cámara enmendó su reglamento para que todo proyecto por petición tenga el nombre de las personas que lo someten porque hay ciertos sectores que desean empujar sus causas’, dijo.

La directora de la Oficina, Alba Muñiz Gracia, explicó que la función principal de la oficina es recibir y canalizar las propuestas de los ciudadanos así como organizar charlas en donde se orienta a las personas acerca del proceso legislativo. Muñiz Gracia explicó que cuando un ciudadano somete una propuesta que ya está legislada, se le orienta sobre la misma.

Las propuestas pueden ser sobre posibles leyes o investigaciones así como soluciones para atender situaciones identificadas por los propios ciudadanos. La oficina hace toda la investigación interna.

Aunque los titulares en los medios están enfocados en soluciones a la crisis fiscal, Muñiz Gracia sostuvo que en base a las propuestas que se han presentado, las personas están mas interesadas en proponer soluciones para temas relacionados con la seguridad y la educación.

La oficina tiene tres empleados, incluyendo a su directora, y no tiene presupuesto propio sino que se sufraga con los mismos fondos asignados a la oficina de Perelló, de la cual forma parte. No obstante, se abrieron otras dos oficinas en Hatillo y en Aguada que también sirven como oficinas de servicios a los ciudadanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos