Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

DE inicia seminarios sobre derechos civiles en educación especial

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Derechos Civiles (CDC) impartió un primer seminario entre personal del Departamento de Educación (DE) como parte de los esfuerzos que realizan para sensibilizar a los profesionales de la educación que atienden a estudiantes con necesidades especiales.

Los esfuerzos, que forman parte del plan de transformación de la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE), iniciaron con un primer taller sobre los derechos que cobijan a los cerca de 160,500 estudiantes de Educación Especial en el que participaron unos 100 empleados de la SAEE, así como los directores de las siete Regiones Educativas, funcionarios de los 28 Distritos Escolares y Ayudantes Especiales.

‘El objetivo primordial de este primer seminario es proveerles a todos los empleados que atienden a estudiantes con necesidades especiales un método que les permita servir desde el marco de responsabilidad social que viene obligado a realizar cualquier servidor público, máxime cuando estos niños y jóvenes así como sus familias necesitan una atención especial’, explicó en un comunicado de prensa, el director de la CDC, licenciado Ever Padilla Ruíz, agencia responsable de ofrecer los talleres de capacitación.

El adiestramiento, denominado ‘Taller de sensibilización y aprendizaje sobre los derechos de la población de Educación Especial’, buscó dotar a los empleados del DE con herramientas en materia de Educación Especial desde un enfoque de derechos humanos y de sensibilización hacia esta población.

Según se informó, el adiestramiento, que se extendió durante todo el día, surge tras la urgencia de reestructurar el Programa de Educación Especial para eliminar las deficiencias estructurales, burocráticas y humanas que retrasan, en múltiples ocasiones, los servicios que deben recibir los estudiantes con estas necesidades.

Por su parte, el secretario asociado interino de Educación Especial, licenciado Carlos Rodríguez Beltrán, destacó el DE estableció acuerdos colaborativos con el CDC y la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimentos (OPPI) para impactar a todo el personal de la agencia. ‘Todo el personal debe estar consciente que cuando tome una decisión o ejecute algo puede estar afectando los derechos civiles que cobijan a la población de niños y jóvenes con necesidades especiales’, sostuvo Rodríguez Beltrán.

El referido taller se trabajó en dos dimensiones. En la primera, se analizó el trasfondo histórico, luchas y logros alcanzados por la población de Educación Especial en materia de derechos humanos y civiles tanto a nivel internacional y nacional. La segunda dimensión logró una reflexión sobre la relevancia y pertinencia de esas luchas y logros en el sistema de educación puertorriqueño y el programa de Educación Especial.

La meta del DE es lograr que todo su personal, docente y no docente, participe de este tipo de seminarios en un periodo de un año.

Más información sobre la SAEE, se puede encontrar en www.de.gobierno.pr o en las redes sociales del Departamento de Educación a través de las cuentas de Facebook (EDUCACIONPR) y Twitter (@EDUCACIONPR).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos