Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta del PPD le corta el vuelo al ala soberanista

0
Escuchar
Guardar

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, reconoció el miercoles que el sector soberanista de su Partido Popular Democrático (PPD) resultó derrotado en sus aspiraciones de que un Estado Libre Asociado (ELA) soberano fuera incluido como parte de las alternativas en un próximo plebiscito de status.

‘La Junta de Gobierno aprobó con mayoría de 22 votos a favor, y cuatro en contra, pedirle a la mayoría Popular de la Asamblea Legislativa que encaminara de una vez el mecanismo para resolver el status de Puerto Rico, basado en los planteamientos hechos por el Presidente Barack Obama, de dar $2.5 millones para un plebiscito’, dijo Cruz Soto durante una visita al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Río Piedras.

Los cuatro votos en contra fueron los de los representantes Luis Vega Ramos y Charlie Hernández, el alcalde de Comerío, Josian Santiago, y la propia Cruz Soto.

Aunque la Alcaldesa señaló que la discusión en torno a las características que habría de tener la consulta ‘no fue sustantiva’, las razones ofrecidas por ella para justificar su voto en contra incluyen el que la alternativa de ELA que se presente en el proyectado plebiscito, no debe estar bajo la cláusula territorial del gobierno de Estados Unidos, entre otras. Además Cruz Soto señaló que las alternativas que se presenten deben ser, según el propio programa del PPD, ‘autoejecutables’. Entonces, el voto en contra del sector autonomista parece responder a que estas condiciones no fueron incluidas en las instrucciones a la mayoría legislativa.

Cruz Soto reconoció además que hubo varios miembros de la Junta de Gobierno, identificados como soberanistas, que votaron a favor de la propuesta para un nuevo plebiscito de status. No obstante, se expresó satisfecha con la reunión de la Junta porque abre la oportunidad para que desde el interior del partido se discuta, desde el pleno de la propia Junta de Gobierno, las distintas alternativas y alcanzar, ‘si es posible’, una definición de consenso.

Por su parte, el representante Luis Vega Ramos, justificó el voto en contra aduciendo que, ‘La determinación de la Junta de Gobierno del PPD tiene el efecto de descartar, al menos por el momento, el mecanismo de la Asamblea de Status. Los elementos de la propuesta del Presidente Obama para un plebiscito legislado desde Puerto Rico con definiciones negociadas con el Departamento de Justicia Federal, aún no ofrecen garantías adecuadas de auto-ejecutabilidad de los resultados que permitan descartar la convocatoria de una Asamblea de Status’.

‘En torno al proceso de finalizar la adopción de una definición del desarrollo del ELA, habré de participar, como Popular y miembro de la Junta, abierto al diálogo y consenso; y firme en mi convicción de que dicho desarrollo debe ser no territorial y basado en nuestra soberanía. Como legislador Popular actuaré en cumplimiento del compromiso programático del PPD’, abundó Vega Ramos.

Entretanto, el representante Manuel Natal Albelo recordó que el compromiso del PPD sobre el status fue otorgarle un año al gobierno estadounidense para resolver el tema y en la medida que no lo hiciera, la Mayoría Popular convocaría una Asamblea Constitucional.

‘Transcurrido dicho plazo y sin contar con acción definitiva del gobierno estadounidense, es deber moral de la Mayoría Popular cumplir con la palabra empeñada y convocar la Asamblea Constitucional de Estatus’, señaló Natal.

‘Desde la Cámara de Representantes apoyaré toda propuesta de Asamblea Constitucional, y me opondré tenazmente a toda alternativa que sea contraria a este mecanismo. y a lo dispuesto por nuestro Programa de Gobierno’, aseguró el representante.

De otro lado, el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, criticó al conferencia de prensa ofrecida por el Gobernador para anunciar un plebiscito sin decha. ‘Lo único que queda claro es que los colonialistas dentro del liderato popular son ‘genio y figura hasta la sepultura’, apuntó el líder pipiolo.

‘También está claro a dónde se dirige la mayoría colonialista dentro de la Junta. Se dirige hacia donde lo ha dictado Rafael Hernández Colón. Han decidido descartar la convocatoria a una Asamblea de Status utilizando como pretexto la burda mentira de que el presidente Obama cumplió con su compromiso de promover legislación o acción autoejecutable. Y se dirigen a repetir la farsa de 1967 con un plebiscito o consulta que incluya un ELA colonial; o se dirigen a hacer nada’, condenó Berríos.

Otro que condenó la decisión de la Junta del PPD fue el Movimiento Unión Soberanista (MUS), por voz de su presidenta, la licenciada María de Lourdes Guzmán.

‘La Junta de Gobierno del PPD traicionó su compromiso programático de impulsar la celebración de una Asamblea Constitucional de Estatus durante este año, para en su lugar, promover la celebración de otro plebiscito… han utilizado de excusa la asignación de $2.5 millones del Congreso para promover la celebración de un proceso de orientación sobre las alternativas de estatus, definidas por el Secretario de Justicia de Estados Unidos. De ese modo se hacen cómplices de la estrategia federal de continuar entreteniendo al país con consultas que, según ha quedado demostrado, no conducen a nada, mientras la crisis que vive nuestro pueblo continúa agravándose. Los Estados Unidos no quieren resolver nada ni los populares tampoco’, denunció Guzmán.

‘No queda duda de que al PPD lo controla el sector colonialista y neoliberal, que se resiste a buscar cambios en la relación política de Puerto Rico, que resultan ser urgentes para manejar la crisis estructural que sufre nuestro país’, concluyó la Presidenta del MUS.

*Vea también

Sin fecha aún, AGP anuncia plebiscito de status

Conservadores del PPD apoyan demanda contra casas acreditadoras

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos