Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

César Miranda: Justicia tiene que ‘sincerarse’ en casos que llevan décadas

0
Escuchar
Guardar

Un optimista designado Secretario de Justicia espera lograr hacer lo que sus antecesores no han podido: esclarecer casos que por decadas han estado en un limbo.

Así lo aseguró el propio César Miranda en entrevista con NotiCel en la que reconoció que el Departamento de Justicia tiene que sincerarse con el pueblo.

Sus respuestas se produjeron cuando este diario digital le preguntó por los asesinatos del cubano Carlos Muñiz Varela y del puertorriqueño Santiago Mari Pesquera, hijo del fenecido líder independentista Juan Mari Brás.

Miranda, quien fue subsecretario de Justicia bajo una de las administraciones de Rafael Hernández Colón, afirmó que ya inició las gestiones conducentes a mover ambas investigaciones como han reclamado por décadas sectores independentistas.

‘Ya hablé con el fiscal general (José Capó) y le pedí que retomemos la investigación que corresponda y que recabemos la entrega de información que pueda estar en posesión de otras entidades por la vía que corresponda’, destacó.

‘Y como dije, desde el día uno en que fui designado, hay que investigar e informarle al pueblo lo que sea. Mire, si yo no puedo resolver una situación que se me plantea, por lo motivos que sea, eso es lo que yo le tengo que decir a la gente. Lo que yo no puedo es permitir que transcurran décadas sin yo dejarle saber a la gente en verdad cuál es la suerte de una situación en particular’, añadió.

Contrario a pasados secretarios, Miranda dijo que si no logra que se esclarezcan los referidos y otros casos se sinceraría con el pueblo y las víctimas del crimen.

‘Si tengo que decir que no lo puedo resolver, pues mire le diré con la cara al sol que no lo puedo resolver. Lo que no puedo es permitir una expectativa engañosa para nadie. No está en mi ánimo, no es mi práctica y de verdad que tengo toda la determinación de rendirle bien a la gente’, sostuvo.

Miranda reconoció que ambos casos enfrentan ‘asuntos muy complejos’ relacionados a las investigaciones en curso.

El caso de Muñiz Varela, asesinado en 1979, fue investigado por autoridades federales, que, de acuerdo con sus familiares, han obstaculizado la pesquisa del crimen.

Un documento desclasificado del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) reveló que desde julio de 1979 esa agencia federal tenía información que apuntaba a los responsables del asesinato de Muñiz Varela, presidente de la agencia Viajes Varadero.

El Comité de Amigos y Familiares de Carlos Muñiz Varela entregó al fiscal Yamil Juarbe, del Departamento de Justicia de Puerto Rico, más documentos desclasificados del FBI, aunque censurados por la agencia, en la continuación de sus gestiones de más de 30 años por esclarecer el asesinato del promotor de los viajes de exiliados cubanos a Cuba.

Los familiares de Muñiz Varela han obtenido documentos a través de la Ley de Libertad de Información que confirman sus sospechas de que las autoridades federales sabían desde un principio quiénes pudieron haber matado al activista cubano el 28 de abril de 1979 en San Juan, Puerto Rico, y de los responsables de varios atentados explosivos en el local de Viajes Varadero, que todavía opera el socio del difunto, Raúl Álzaga.

De acuerdo a los documentos, un mes después del asesinato el FBI comenzó a recibir información sobre posibles autores del crimen, históricamente atribuido por los familiares y amigos a elementos del exilio cubano en Miami y San Juan.

Mari Pesquera tenía 23 años cuando fue asesinado el 24 de marzo de 1976. En febrero de ese año comenzó a laborar como piloto de una pequeña línea aérea de carga y varias semanas después lo asesinaron.

Su familia ha denunciado que se trató de un crimen por motivaciones políticas en contra del independentismo.

Mari Brás era una figura prominente del movimiento independentista y su familia fue objeto de varias amenazas y atentados, incluyendo la colocación de artefactos explosivos en sus residencias y automóviles.

El Departamento de Justicia mantiene el caso abierto, aseguró Miranda. En 1984, la agencia concluyó que el convicto, Henry Walter Coira Story, no actuó solo. No obstante, las otras personas que participaron en el asesinato no han sido enjuiciadas, por lo que los familiares todavía claman por justicia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos