Aún cuando aseguró en el día de Nochebuena que las clases comenzarán el 14 de enero, el Secretario de Educación aún no ha podido explicar cómo lo hará y cómo su dependencia enfrentaría lo que apunta a ser una de las huelgas magisteriales más grandes de años recientes.
Numerosos intentos de NotiCel de conseguir a Rafael Román, Secretario de Educación, resultaron infructuosos.
‘Los maestros van a llegar en enero. Que se queden es otra cosa’, había dicho la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz, en entrevista con CyberNews el 24 de diciembre.
Mientras, Román había destacado en entrevista con Radio Isla 1320 ese mismo día que afrontaría la situación, a pesar de que no dijo cómo. Volvió a usar términos alusivos a la responsabilidad para referirse a las acciones de los maestros que luchan por sus beneficios luego de que estos mismos gremios se sintieran traicionados por las acciones recientes de Fortaleza, el Senado y la Cámara de Representantes.
Se limitó a expresar que estaba ‘complacido’ con la Reforma de Retiro aprobada con rapidez por la Legislatura y que ahora su enfoque estaba ‘en el inicio de clases’.
Para escuchar las dos partes de la entrevista con Román con los colegas de Radio Isla 1320 el pasado 24 de diciembre, pulse aquí y aquí.
NotiCel estuvo desde temprano en la mañana procurando una entrevista con Román, pero cuando el funcionario apareció después de mediodía nuestro reportero se encontraba en otras asignaciones en el Tribunal de Bayamón. Se informó de ‘múltiples compromisos’ que mantenían cargada la agenda del servidor público.
Intentos realizados en la tarde del jueves, tampoco rindieron prensa y a las 3:22 de la tarde, un mensaje de texto de su portavoz de prensa indicaba que ya no hablaría con los medios: ‘El Secretario continúa en su compromiso. Hoy no podremos conceder la entrevista’.
Así las cosas, se sigue en espera del plan que asumirá Educación para enfrentar esta crisis, cuyas proporciones siguen agrandándose. Los maestros, mientras, siguen en pie de lucha, según han manifestado en las redes sociales los gremios en cuestión, los cuales en estos momentos reciben el respaldo de numerosos grupos sindicales, cívicos, políticos y de causas sociales.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}