Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Orientarán sobre planes Medicare Advantage

0
Escuchar
Guardar

En momentos en los que está en proceso el periodo de inscripción abierta de los planes Medicare, y que las aseguradoras no han escatimado en bombardear a la ciudadanía con publicidad de sus cubiertas Medicare Advantage (MA), el Comite de Planes Medicos del Colegio de Medicos-Cirujanos de Puerto Rico, inició hoy un proceso de orientación a las personas de edad avanzada y sus familiares sobre las alternativas de cubiertas de salud disponibles para esta población.

El doctor Eduardo Ibarra, presidente del Colegió aseguró que la intención con esta iniciativa es evitar que más personas de edad avanzada sean engañadas por representantes de las compañías de seguros.

‘El Colegio no puede endosar un plan médico, pero sí educar. La decisión es suya… No lo cojan a la ligera. No se dejen llevar por presiones o por artistas’, afirmó la doctora Norma Devarie, presidenta del Comité y vicepresidenta del Colegio.

A su vez, Ana Pujol, quien dirige el Programa Estatal de Asistencia Sobre Seguros de Salud (SHIP), exhortó a los hijos de las personas de edad avanzada a que asistan a sus padres en el proceso de seleccionar el plan médico más adecuado a sus necesidades.

Según Devarie, lo primero que se debe tener claro es que no es correcto que las personas de edad avanzada obligatoriamente se tengan que acoger a un plan MA durante este periodo de suscripción que culmina el próximo 7 de diciembre. De hecho, este periodo es solo para las personas que quieran renovar sus planes actuales o realizar cambios al mismo.

Esta explica que las personas tienen también como alternativa el seleccionar el Medicare Tradicional, del que la Parte A (seguro de hospital) ya lo han pagado a través del Seguro Social. La Parte B que es la que tiene que ver con los servicios médicos, a los beneficiarios se les requiere una prima mensual que generalmente es de $104.90. Los beneficiarios tienen libre selección en sus proveedores.

Las personas que se acojan a Medicare Tradicional deben decidir si desean añadir la Parte D, que es la cubierta de medicamentos recetados, dentro de su plan médico.

Asimismo, para paliar los copagos y deducibles puede agregar la póliza privada ‘Medigap’.

Si por el contrario usted o su familiar opta por inscribirse a un plan MA, que se denomina como la Parte C, pues incluye tanto la Parte A como la Parte B, debe saber que este es ofrecido por las aseguradoras que han sido aprobadas por Medicare.

Usualmente las aseguradoras tienen su propia red de proveedores, en la que los beneficiarios podrán obtener sus servicios sin incurrir en cargos adicionales.

Por lo general estos planes MA ya incluyen también la cubierta de medicamentos recetados (Parte D).

No obstante, los beneficiarios de MA no podrán adquirir una cubierta suplementaria (Medigap).

A diferencia de Medicare Tradicional, en los planes MA puede que se le requiera un referido de un médico para recibir una consulta con un especialista.

Para poder hacer comparativas de sus alternativas, puede utilizar la herramienta ‘Plan Finder’ en el portal de Medicare.

De otro lado, Pujol, reiteró que antes de que firmen un contrato con un plan MA, las personas deben cerciorarse que los médicos que les interesan están en la red de proveedores de dicho plan, llamando a las oficinas médicas.

Debe tener cuidado con firmar algún documento en la calle por presiones de promotores de las aseguradoras, pues generalmente son contratos.

La corredora de seguros, Ana Raquel Sampayo, señaló que esta práctica es una ilegalidad, pues solo los corredores están licenciados para realizar las ventas de los productos que ofrecen las aseguradoras.

De usted haber experimentado una situación similar con algún promotor debe querellarse en la Oficina de la Comisionada de Seguros (OCS) y/o puede comunicarse con la Oficina de la Procuradora de las Personas Pensionadas y de la Tercera Edad.

En esa línea, Pujol, dijo a NotiCel, que diariamente se reciben 100 llamadas de personas que alegan han sido engañadas por las compañías de seguros, que un 60% terminan en una querella.

La Oficina se encarga de ingresar a un sistema en el que tiene acceso el Centers for Medicare <><><><><><><><>& Medicaid Services (CMS), y es el regulador federal es la entidad encargada de asignar el caso a un oficial de cumplimiento./p

p

Una vez se canalizan las querellas a CMS, Pujol afirma que su Oficina desconoce si el caso finalmente se resuelve./p

p

El doctor Antonio Renta, miembro del Comité y presidente del Capítulo de Cardiología del Colegio, insistió que existe un problema que ‘los puertorriqueños no nos querellamos. Yo creo que los puertorriqueños y las personas que viven en esta Isla tienen un nivel de tolerancia mayor’./p

p

Sin embargo, reiteró que es una situación que hay que erradicar.br /

/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos