Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Buscan extender las protestas contra el gobierno cubano

0
Escuchar
Guardar

Piden la liberación de los presos políticos y el respeto a los derechos fundamentales.

Archipiélago, el colectivo disidente cubano que convocó la protesta del 15N, acusó este martes al gobierno de violar sus derechos fundamentales y propuso prolongar las protestas hasta el 27 de noviembre.

En un comunicado emitido de la madrugada para hacer balance de la jornada previa, argumentó que «las causas que motivaron la convocatoria del 15N siguen vigentes» y que el gobierno «no ha entendido el mensaje», por lo que apuesta por insistir.

Por eso propone seguir levantando la voz, mediante pequeñas acciones y hechos simbólicos, contra el gobierno, para exigir un cambio político pacífico y dialogado en el país, además de la liberación de los presos políticos y de conciencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Entre otras, pide seguir usando las ropas de color blanco como reivindicación política, mantener lemas opositores como tendencia en las redes sociales y un cacerolazo diario a las nueve de la noche.

«Si el Gobierno no ceja en su empeño de violar nuestros derechos, nosotros continuaremos la lucha cívica hasta que Cuba sea un Estado de Derechos, una República ‘con todos y para el bien de todos'», asegura el comunicado de Archipiélago.

El colectivo criticó la respuesta del Gobierno ante su convocatoria de una marcha para este lunes, por no respetar su «derecho a la libertad de expresión, reunión y manifestación establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y reconocidos por la Constitución de 2019», poniendo a su juicio «a cubanos contra cubanos».

El gobierno cubano, prosigue el texto, ha recurrido al «terror» contra el desacuerdo y respondido «como lo hace una dictadura», con «militarización extrema de las calles», más de 100 activistas sitiados, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, actos de repudio, violencia, amenazas, coacción y discursos de odio.

La marcha del 15N, que el gobierno no autorizó, se vio frustrada por un gran despliegue de fuerzas de seguridad en las principales ciudades, así como acciones individuales contra decenas de activistas, opositores y periodistas independientes.

Algunos fueron detenidos, otros forzados a quedarse en sus domicilios y varios denunciaron mítines de repudio frente a sus casas por parte de grupos de personas afines al Gobierno.

El Ejecutivo cubano, por voz de su canciller Bruno Rodríguez, calificó este lunes la iniciativa de «operación fallida» de Estados Unidos.

Las autoridades cubanas retiraron el pasado sábado, horas antes del inicio de las protestas, las acreditaciones a los periodistas y reporteros gráficos de la Agencia Efe en Cuba sin explicar los motivos ni aclarar si se trataba de una medida temporal o permanente.

Horas después las autoridades se las restituyeron a dos de los seis periodistas del equipo, algo que la presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, considera «insuficiente» y reclama que se devuelvan todas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos