Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Facebook permite llamar «marica» al presidente de Colombia por ser noticioso

0
Escuchar
Guardar

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al mandatario fue visto 19,000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

SAN FRANCISCO – El consejo asesor de Facebook, un ente independiente que actúa como un tribunal sobre los contenidos que se eliminan de la red social, determinó este lunes que los videos en que aparecen manifestantes llamando «marica» al presidente de Colombia, Iván Duque, son noticiosos y, por tanto, deben permitirse en la plataforma.

En un comunicado, el consejo admitió que «marica» es una palabra considerada discurso de odio de acuerdo con los estándares comunitarios de la propia red social, pero que, sin embargo, su carácter noticioso en un contexto de protestas generalizadas en el país hace que su uso tenga interés público.

El consejo aceptó estudiar el caso a mediados de julio pasado, después de que un medio de comunicación regional colombiano apelara la decisión de Facebook de retirar un video informativo sobre protestas ciudadanas en junio en que los manifestantes insultaban al presidente.

Concretamente, en las imágenes podía oírse cómo los ciudadanos dedicaban a Duque cánticos como «deja de hacerte el marica en la TV», un término que los moderadores de Facebook consideraron que viola sus políticas contra los discursos del odio.

Así, la red social procedió a la retirada del video, al estimar que el término «marica» describe «negativamente a personas con palabras ofensivas e insultos en base a características protegidas como la orientación sexual».

El video en el que los manifestantes dedicaban este cántico al presidente colombiano fue visto 19.000 veces, compartido por más de 70 usuarios y denunciado por otros cinco.

Después de que el contenido fuera retirado, el medio de comunicación colombiano -al que Facebook no identificó- apeló la decisión al consejo asesor alegando que se trata de un hecho noticioso en el que no se busca dañar a nadie, sino únicamente mostrar la realidad de las protestas callejeras en Colombia.

También defendió la publicación del video, al asegurar que «los jóvenes colombianos se expresan sin violencia y piden derechos usando su lenguaje habitual».

Las protestas en Colombia, que inicialmente fueron convocadas en abril para rechazar una reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, derivaron en una de las peores crisis recientes del país y, pese a que la mayoría transcurrió de forma pacífica, en ciudades como Bogotá y Cali estuvieron marcadas por la violencia.

En su escrito, el consejo de Facebook remarcó que, si bien la palabra marica se usa «en una ocasión», los manifestantes se centran fundamentalmente en criticar al presidente de Colombia.

Tras esta decisión, Facebook deberá volver a publicar el video eliminado (la empresa se comprometió a implementar todas las resoluciones que tome el Consejo) y además, el tribunal le ordenó que publique unos criterios claros sobre cómo conciliar los hechos noticiosos y los contenidos prohibidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos