Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Tasa de embarazos adolescentes en América Latina es la segunda más alta

0
Escuchar
Guardar

Según la Organización Panamericana de la Salud

America Latina y el Caribe es la segunda región del mundo con la tasa más alta de embarazos adolescentes, con 66.5 nacimientos por cada 1,000 chicas de entre 15 y 19 años, solo superada por África subsahariana.

Así lo indica un informe publicado hoy por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

La mayoría de los países con las tasas más elevadas de fecundidad adolescente en la región están en America Central, encabezados por Guatemala, Nicaragua y Panamá.

En el Caribe, son República Dominicana y Guyana los que tienen los índices más elevados; y en America del Sur, Bolivia y Venezuela registran las mayores tasas.

La tasa mundial se estima en 46 nacimientos por cada 1,000 chicas de entre 15 y 19 años. Cada año quedan embarazadas en el mundo 16 millones de adolescentes de esas edades y dos millones menores de 15 años.

America Latina y el Caribe es la única región del mundo con una tendencia ascendente de embarazos en chicas menores de 15 años, según este estudio.

Se estima que, cada año, un 15% de todos los embarazos de la región son de menores de 20 años y dos millones de niños nacen de madres con edades entre los 15 y los 19 años.

Aunque en los últimos 30 años la tasa de fecundidad total ha disminuido significativamente en la región, las cifras entre adolescentes solo se han reducido ligeramente.

La tasa de fecundidad (número de nacimientos por 1,000 mujeres) descendió en la mayor parte de los grupos de edad en mujeres adultas hasta la mitad o menos que en el período 1980-1985, pero las cifras entre las adolescentes disminuyeron de manera más lenta (de 88.2 a 66.5).

‘Las tasas de fertilidad en adolescentes siguen siendo altas. Afectan principalmente a las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad y muestran las desigualdades entre y dentro de los países’, indicó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

‘El embarazo en la adolescencia puede tener un profundo efecto en la salud de las niñas durante su curso de vida. No solo obstaculiza su desarrollo psicosocial, sino que se asocia con resultados deficientes en la salud y con un mayor riesgo de muerte materna. Además, sus hijos están en mayor riesgo de tener una salud más debil y caer en la pobreza’, agregó.

La mortalidad materna es una de las principales causas de muerte en las adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años en la región.

En 2014, fallecieron cerca de 1,900 adolescentes y jóvenes como resultado de problemas de salud durante el embarazo, el parto y el posparto.

A nivel global, el riesgo de muerte materna se duplica en las embarazadas menores de 15 años en países de ingreso bajo y mediano.

Las muertes perinatales (que preceden o siguen inmediatamente al nacimiento) son un 50% más altas entre los hijos de madres menores de 20 años comparado con los nacidos de madres de 20 a 29 años.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos