Naciones Unidas acoge a partir de hoy la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer, en la que se pasará revista a la situación de mujeres y niñas en el mundo y, especialmente, a los avances logrados en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El encuentro inicial contará con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y en el foro estarán presentes, entre otras autoridades, las ministras del ramo de España, Ana Mato; la República Dominicana, Alejandrina Germán; Perú, Carmen Omonte; o Paraguay, Ana María Baiardi.
La sesión, que se prolongará hasta el próximo 21 de marzo, servirá para analizar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio en el ámbito de la mujer, donde el progreso está siendo ‘lento’ y ‘desigual’, según avanzó la pasada semana la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
A pesar de los avances, las mujeres y las niñas ‘se enfrentan a nuevas y más complejas dificultades’ y en muchos aspectos sus condiciones ‘siguen siendo precarias’, afirmó Mlambo-Ngcuka en una rueda de prensa previa al Día Internacional de la Mujer, celebrado el sábado.
Esa situación aparece reflejada en el borrador de conclusiones preparado para la sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer, en el que se alerta en especial de la falta de progresos en el caso de los grupos de mujeres y niñas en situaciones más desfavorecidas.
Como aspecto positivo, señala el progreso logrado en la escolarización de las niñas en la escuela primaria, aunque recuerda que sigue habiendo una fuerte desigualdad en los estudios superiores y una ‘brecha de género significativa’ en el ámbito económico.
El documento propone medidas específicas para acabar con la discriminación de los grupos de niñas y mujeres en situaciones más difíciles y acciones para mejorar su situación en todos los ámbitos.
Numerosas voces, entre ellas la del propio Ban y la de la ex secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, han pedido en los últimos días situar el progreso de la mujer como prioridad de la nueva agenda global de desarrollo post-2015.
‘Cuantos más datos tenemos, más claro está que lo que sabíamos en nuestros corazones era cierto: cuando las mujeres prosperan, las sociedades prosperan’, señaló Clinton en la sede de la ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}