Mantener la misión de transformar vidas, alimentar y brindar vivienda a las personas sin hogar, que incluyen adultos mayores y jóvenes sin techo, son las prioridades de La Fondita.
Geraldine Bayron, directora ejecutiva de La Fondita de Jesús, en el 40 Aniversario de la organización. Foto suministrada.
Tras 40 años al servicio de las poblaciones vulnerables, La Fondita de Jesús mira el futuro de la organización con renovado compromiso con las personas sin hogar, que incluye cada día más a adultos mayores y jóvenes sin techo.
Ante esto, su Directora Ejecutiva, Geraldine Bayrón Rivera, tiene entre sus prioridades mantener la misión de transformar vidas, impulsar nueva política pública para mayor justicia social y, junto a los voluntarios que son el alma de la organización, mantener en La Fondita el ambiente de una familia que abraza a quienes más lo necesitan.
“Esa misión de La Fondita de Jesús va a continuar. Ese espíritu de que todos somos hermanos y de que todos tenemos derechos de justicia, de estar aquí como seres humanos, de merecernos disfrutar la vida, de ser parte de una familia, de que todos somos iguales, de que a todos nos puede pasar el quedarnos sin techo. Por cuatro décadas, La Fondita ha transformado miles de vidas en Puerto Rico y es importante celebrar los logros y enfrentar los retos para poder seguir adelante por 40 años más”, manifestó Bayrón Rivera, la directora ejecutiva de La Fondita de Jesús, en el marco de la asamblea anual que celebró los 40 años de la organización sin fines de lucro.
Sobre el futuro de la entidad, Bayrón Rivera indicó que es esencial mantenerse alerta a las políticas públicas hacia las personas sin hogar. Recordó que fue el comité de justicia social de La Fondita el que logró que se legislara en Puerto Rico la Carta de Derechos de las personas sin hogar.
“La primera carta de derechos para personas sin hogar en toda la nación estadounidense fue la de Puerto Rico. Y en diferentes estados la han utilizado como ejemplo para crear las suyas”, destacó. Ahora, en política pública, indicó que es importante que los códigos de orden público no sean criminalizantes para las personas sin hogar. También han trabajado con el Departamento de Salud y con el Departamento de Justicia para que sus protocolos incluyan como asistir correctamente y con dignidad a las personas sin hogar.
Un posible reto inminente sería que se corten temporalmente los pagos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y están tomando medidas para, en caso de que ya no fluyeran los fondos a las personas, ampliar su servicio de alimentos a participantes de sus programas de vivienda y poblaciones cercanas a su sede en Santurce.
En la asamblea hubo un panel con el tema “40 años de esperanza tejida en comunidad”, que dirigió Edwin Otero, director de desarrollo de la organización, e incluyó a Alba Catasús, voluntaria en La Fondita por los pasados 40 años; Aixa Díaz, empleada que lleva más de 25 años en la organización; Pablo Sepúlveda, participante de La Fondita; y Belinda Hill, colaboradora y directora de la organización Solo por Hoy, quien relató como fue personal de La Fondita quien le apoyó inicialmente para crear su entidad que atiende el sinhogarismo.
Al preguntarle sobre cómo el público pueda ayudar a mantener la misión de La Fondita, Bayrón Rivera indicó que “fuimos creados por voluntarios y son el corazón de La Fondita. El voluntariado es muy importante y dependemos de esas nuevas generaciones que comiencen a crear un compromiso de trabajo voluntario en organizaciones como la nuestra. Además, también recibimos donativos de diferentes agencias, pero los donativos que pueden hacer empresas y las personas siempre nos van a ayudar para mantener nuestra operación de ayuda social”.
Quienes deseen colaborar con La Fondita pueden llamar al 787-724-4051 o donar a través de ATH Móvil en el área de donar a /LaFonditaDeJesús.

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}