«Sin la compra que salió limón, sin reembolso ni garantía para resolver», dijo González Colón.
La gobernadora Jenniffer González insiste en la salida de LUMA. FOTO: Juan R. Costa/ NotiCel
El reciente anuncio en ruta a la transformación energética de Puerto Rico, en la Central Cambalache de Arecibo, trajo consigo fuertes críticas a la gestión de LUMA Energy, el operador privado encargado del sistema eléctrico.
“No son eficientes”, señaló la gobernadora Jenniffer González Colón.
La ejecutiva también los calificó como “buenos discípulos de Shakespeare” por su habilidad para justificar semanalmente la falta de resultados.
González insistió en que el contrato con LUMA será eliminado, “estamos buscando transaccionar ese operador a otro».
Explicó que la razón por la que inicialmente se le adjudicó el contrato en el 2019, era su peritaje en el manejo de fondos federales. » Eso se ha visto que no es una realidad”, apuntó.
La gobernadora, junto a otros funcionarios, no dudó en señalar las deficiencias de LUMA en la administración y solicitud de fondos federales, comparando su desempeño con el de Genera PR.
Precisamente la ejecutiva dio como ejemplo el anuncio del ambicioso proyecto de modernización del sistema energético que iniciará en Arecibo, el cual será financiado completamente con fondos federales provenientes de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el Departamento de Vivienda estatal, mediante fondos CDBG-DR.
González enfatizó que “lo que hemos hecho es reinvertir los fondos federales de recuperación”, subrayando una gestión eficiente por parte de Genera PR. De los $533. 5 millones adjudicados para la compra de baterías Tesla Megapack, ya se han desembolsado $404. 7 millones, equivalentes al 75% de los fondos aprobados. El 90% de ese monto ha sido reembolsado por FEMA y el 10% por fondos estatales, en claro contraste con la situación de LUMA Energy”, detalló.
“Cada vez que se hacen adjudicaciones para proyectos, Genera somete el proceso de reembolso y recibe ese dinero. En el caso de LUMA, todavía están sin buscar el reembolso de $700 millones”. Esta comparación resalta la falta de agilidad y eficacia por parte de LUMA, empresa que, tras cinco años de operaciones, sigue sin cumplir las expectativas de gestión de fondos y resultados.
El representante Víctor Parés compartió el sentir sobre LUMA afirmando que “LUMA hace daño a todos y todos hemos sido testigos de este fracaso”.
González dejó claro que su objetivo no es entrar en disputas públicas con un operador, sino resolver la situación y garantizar el mejor servicio para el pueblo de Puerto Rico.
“Mi función como gobernadora es que la gente pague menos por la luz y tenga un servicio confiable”, afirmó.
González reafirmó su compromiso de conseguir una “transición ordenada” hacia un nuevo operador.
“Hay dos maneras de hacer un divorcio: por consentimiento mutuo o peleando en los tribunales. Evidentemente ellos están en ese plan. Nosotros queremos una solución profesional y responsable”.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}