Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

¿Cuáles son las ocupaciones de mayor demanda?

0
Escuchar
Guardar

Vea lo que indica el informe del Departamento del Trabajo.

Las ocupaciones que requieren educación de bachillerato o más con mayor demanda en Puerto Rico son las de contadores y auditores; enfermeros graduados; secretarios ejecutivos y asistentes administrativos; tecnólogos de laboratorio médico y clínico, y supervisores directos de empleados de oficina y de apoyo administrativo.

Entre aquellas que no tienen tal requisito educativo la mayor demanda es por otro lado de vendedores minoristas; trabajadores de comidas rápidas, y dependientes de mostrador.

Tales datos surgen del más reciente informe de Destrezas y Ocupaciones en Mayor Demanda que elabora el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y que corresponde al periodo entre abril de 2021 y marzo de 2022.

Este informe concluye que hay numerosas vacantes en la Isla en las que resulta difícil el reclutamiento de personal. Indica que el 29.5% del total de patronos que contestó la encuesta, informó que tenía puestos vacantes y de estos, el 84.9% confrontó dificultad para cubrirlos, validando las tendencias actuales que experimentan patronos, independientemente de su tamaño, en virtualmente todos los sectores económicos.

Resaltan que “al dividirlo por industria, la tasa de vacantes más alta correspondió al sector de utilidades, seguido por alojamiento y servicios de alimentos; servicios de administración y apoyo; arte, entretenimiento y recreación; cuidado médico y asistencia social; agricultura y minería, y construcción.

“Por ocupación, las vacantes más difíciles de cubrir fueron: cocineros de comidas rápidas; trabajadores de comidas rápidas y dependientes de mostrador; vendedores minoristas; cajeros, y camareros”.

El reclutamiento

Otros detalles ofrecidos en dicho informe es que a un 56.9% de las personas reclutadas durante el periodo de referencia se les requirió familiaridad en el uso de computadoras (33.2%) y dominio de programas específicos (23.7%).

Dicho número, se advierte, representa una leve baja en comparación con el periodo anterior donde dicha cifra ubicaba en 60.6% pero que aun demuestra la fuerte tendencia a favor del requerimiento de destrezas y habilidades digitales.

Entre las tareas o actividades más requeridas por los patronos, se destacan el cumplir con itinerarios (79.3%); trabajar en equipo o grupo (73.4%); hablar con clientes (72.4%), manejar prioridades asignadas (69.7%) y trabajar sin supervisión directa (59.6%).

Destaca el informe que al evaluar los bloques de destrezas que requieren los patronos de sus empleados se concluyó que las más comunes son compromiso con la empresa (51.8%); destrezas de comunicación (35.8%); destrezas de matemáticas (25.2%); destrezas de pensamiento (23.9%); destrezas de computadoras (18.3%); destrezas de español (15.2%) y destrezas de inglés (9.8%).

Historia relacionada: Tasa desempleo se redujo a 5.7% en noviembre, que reporta alza de 21,000 empleos

De otra parte los principales beneficios marginales que están ofreciendo los patronos a sus trabajadores en Puerto Rico incluyen plan médico (23.6%), bono de productividad (16.6%), plan de retiro (15.8%), más de 15 días de vacaciones (14.5%) y seguro de vida (13.1%).

Se indica que el 45.1% de los patronos informó que reclutó al menos un empleado entre abril de 2021 y marzo de 2022 y que el 56% de los empleados reclutados en este periodo fueron mujeres.

“De otra parte, la tasa de contratación o el porcentaje de empleados que fueron reclutados para marzo de 2022 fue de 3.3%, mientras que la tasa de separaciones o el porcentaje de empleados que fueron separados de su empleo por cualquier motivo para dicha fecha fue de 2.7%, lo cual mantiene las contrataciones en terreno positivo, cónsono con otras estadísticas y publicaciones del DTRH para el mismo periodo que reflejan aumento en los niveles de empleo”, se señala.

Conforme a los resultados del informe, en marzo de 2022 un 19% de los empleados laboraron a tiempo parcial o menos de 28 horas semanales.

“Los resultados de la encuesta de Destrezas y Ocupaciones en Mayor Demanda sirven para continuar propulsando iniciativas de política pública para continuar aumentando la participación laboral y desarrollar a nuestro capital humano al máximo de sus capacidades”, expresó el secretario del DTRH, Gabriel Maldonado-González.

“Cónsono con las tendencias recientes de un mercado laboral sumamente robusto y competitivo, se está reflejando un aumento en el porcentaje de patronos que ofrecen beneficios marginales tradicionales, como estrategia para atraer y retener empleados, en conjunto con un aumento progresivo en compensación. Nuestra recomendación es que, además, exploren otros beneficios no tradicionales que no forman parte del informe, tales como ofrecer flexibilidad en la jornada laboral, la posibilidad de trabajo remoto o híbrido, licencias adicionales, apoyo para cuido de menores dependientes, oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento, así como demostrar un compromiso genuino con la sociedad y el medioambiente y la diversidad, equidad e inclusión”, agregó.

Señaló Maldonado-González que “vemos una fuerte tendencia a favor de requerimiento de destrezas digitales y, sobre todo, las destrezas blandas como el compromiso, la comunicación y el pensamiento crítico, que cada vez son más importantes a la hora de desarrollar talento”.

Historia relacionada: Las mujeres son el 54% de la población, pero solo el 45% de la fuerza laboral

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos