Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Música

Los Hermanos Lebrón: del rock al boogaloo y a la salsa

0
Escuchar
Guardar

Siguen presentándose regularmente en Colombia

En la historia de la música latina sobresale una agrupación que desde los años 60 progresó desde el rock al boogaloo y terminó llenando de ‘Salsa y Control’ al mundo afroantillano, ese que va de Nueva York hasta Cali, pasando por su natal Aguadilla en Puerto Rico. Son los míticos Hermanos Lebrón.

En entrevista con Efe, su director, Ángel Lebrón, habla de la historia de la icónica agrupación, de sus exitos y de su próxima presentación en el Superconcierto que prepara la Feria de Cali, una de las festividades más tradicionales de Colombia y en la que se rinde culto a la salsa del 25 al 30 de diciembre.

El viernes 27 de diciembre en el Estadio Pascual Guerrero estarán presentes, además de los Lebron, Romeo Santos, Anuel, Silvestre Dangond, el Grupo Niche, el Gran Combo de Puerto Rico, Jeison Jimenez y Jessi Uribe.

EN LA PIEL DE UN LEBRÓN

Pregunta: ¿Quienes fueron Francisco Lebrón Feliciano y Julia Rosa Sosa?

Respuesta: Mi papá y mi mamá. A el no le gustaba la música porque decía que eso no era trabajo y a mi mamá en cambio le encantaba porque era bailarina de salsa, era muy buena.

P.: ¿Y para usted quien es Pablo López?

R.: Mi hermano mayor y para mí la voz más preciosa que ha habido, un cantante increíble que yo creo que jamás se va a duplicar una voz como la de el. Su muerte aún nos tiene destrozados, el fue el único que cantó todos los exitos de Lebrón, con excepción de ‘Que Pena’.

P: Si a su papá no le gustaba la música, ¿entonces cuál fue el aporte de el en la genesis de los Hermanos Lebrón?

R.: Él escribía decimas y nosotros le sacamos varias canciones como ‘Mi Fracaso’ (…), cogíamos de esas libretas que el dejó muchas decimas en las que el narraba su vida. Por ejemplo, yo le hice a el, de lo que sustraje de sus historias, la canción ‘Esposa y Querida’.

P.: ¿Y cómo es la historia de ‘Esposa y Querida’? Una letra que hoy en día sería para polemica; ‘Dios procreo la mujer y fortuna el le dio, eso es lo que nombro yo, gracias cariño y placer. A mi modo de entender hay muchas que son vencidas, que suben tus floridas aún bajo su virtud. A contarle a Jesús porque hay cosas en la vida, todo hombre debe tener esposa y una querida’.

R.: Eso fue de la vida de el, el tenía nueve cuadernos llenos de su diario en los que contó su vida y ahí yo los leía y saque esa canción.

P.: ¿Cómo los cambia a ustedes musicalmente el boogaloo?

R.: Nos cambió la vida porque nosotros empezamos tocando rock y, cuando el boogaloo salió, tuvimos la suerte de llamar a una compañía disquera que se llamaba Cotique y ellos vinieron a escucharnos y en dos semanas grabamos y al mes ya eramos bien famosos con ese primer álbum de boogaloo (‘Psychedelic Goes Latin’).

P.: En 1970 aparece ‘Salsa y Control’, un superexito de la historia de la salsa…

R.: Bueno, eso lo escribió mi hermano Jose Lebrón y eso cambió la música, porque la música en aquellos días todo era mambo, cha cha, guaracha, rumba, pero cuando grabamos ‘Salsa y Control’ ya todo cambió, todo pasó a ser salsa, el ritmo tuvo nombre (…). Concierto de salsa, baile de salsa, concurso de salsa.

P.: ¿De dónde sale la vecina del tema de 1970 ‘Piensalo Bien’?

R.: (Risas)… Mi hermano Jose Lebrón dijo que el la escribió por mí, pues yo compre una casa y en esa casa vivía en el primer piso una mujer y a mi hermano se le ocurrió escribir de esa vecina (…), que entonces como a los dos años fue mi esposa.

P.: En 1971 aparecieron ‘Falta’, ‘La Temperatura’, ‘Che Manía’ y ‘La Agonía’, superexitos que estaban en el álbum ‘Picadillo a la Criolla’. ¿Cómo fue esa avalancha de talento?

R.: Nos salieron muchos, de verdad, muchos exitos (…). Suerte yo creo, pero en aquellos días tú escribías un LP y te tocaban una canción y te tocaban la otra, no como ahora que sale una canción y se pegan de esa. Pero ese LP fue tan importante que fue con ese que por primera vez nos llevó a nosotros a Puerto Rico en el año 1971.

P.- ‘Regresa a mi’, ‘Cuidala’, ‘Diez Lagrimas’ y ‘Que pena’, entre otros, son exitos de los Hermanos Lebrón en Cali que nunca paran de sonar. ¿Cómo es la relación de los Hermanos Lebron con Cali?

R.- Cali es mi segunda casa, ya yo estoy casado en Cali, tambien llevo 13 años viviendo en Cali y tengo tres hijos caleños.

UN SUPERCONCIERTO DE LUJO EN CALI

P.- Con esta, ¿cuántas veces han participado los Hermanos Lebron en la Feria de Cali?

R.- Casi todos los años hemos participado desde la primera vez que lo hicimos en un show en la Plaza de Toros Cañaveralejo en 1989 en el que trajimos el tema ‘Que pena’ que estaba super pegado en la ciudad.

P.- ¿Que lleva Lebron Brothers al Superconcierto?

R.- Mucha originalidad, los coros de nosotros, las voces de nosotros, mucha alegría y canciones que van a hacerles recordar muchas cosas.

P.- Finalmente, ¿cuáles son las canciones que sí o sí van a tocar en el Superconcierto de la Feria?

R: ‘La Temperatura’, ‘¿Que haces aquí?’, ‘Diez lagrimas’, ‘Sin negro no hay guaguanco’, ‘Si me permite’, ‘Llegamos’ (…) bueno, como te dije, depende de cuánto tiempo tengamos en tarima pero serán unos 8 temas de todas las epocas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos