Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Entretenimiento

Cincuenta años de ‘Bohemian Rhapsody’, la obra maestra de Freddie Mercury

Uno de los aspectos más destacados de ‘Bohemian Rhapsody’ es precisamente su compleja estructura musical.

Por EFE Oct 31, 2025
0
Escuchar
Guardar

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico "Queen". EFE/Sergio Lainz.

Raúl Bobé

Londres, (EFE).- Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.

El 31 de octubre de 1975, ‘Bohemian Rhapsody’ vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen ‘A Night at the Opera’, una apuesta arriesgada, especialmente para las radios de la época, por sus casi seis minutos de duración, pero que dio sus frutos: el tema se mantuvo 9 semanas en el número uno en las listas de éxitos británicas y catapultó al estrellato mundial a la banda londinense.

Compuesta principalmente por Mercury, la canción fue apodada primero como ‘La cosa de Fred’ (‘Fred´s thing’), pues según cuenta el guitarrista de Queen, Brian May, en el documental de la BBC ‘La historia de Bohemian Rhapsody’ (2004), al contrario que otros temas del grupo que nacieron en el estudio, esta fue una excepción porque todo estaba construido de antemano en la cabeza de Freddie.

 Tres canciones en una

En el libro ‘Freddie Mercury: su vida contada por él mismo’ (2006), que reúne sus citas y entrevistas, el ‘frontman’ de Queen confiesa que ‘Bohemian Rhapsody’ era algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y que, en realidad, eran tres canciones distintas que acabó juntando.

«Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no? Se trataba de ir tan lejos como me permitieran los límites de mi capacidad», dijo Mercury.

Uno de los aspectos más destacados de ‘Bohemian Rhapsody’ es precisamente su compleja estructura musical. La canción comienza con una introducción a capela, seguida por una balada, una sección operística, una parte de ‘hard rock’ y finalmente un cierre melódico.

La producción, a cargo de Roy Thomas Baker, también supuso un gran desafío técnico que superó a la tecnología de aquel momento. Las gargantas de Mercury y dos de sus compañeros de banda, Brian May y Roger Taylor, crearon un efecto coral de cerca de 200 voces y regrabaron sobre la cinta hasta el punto de volverla transparente y llegar prácticamente a romperla.

 Su significado, el mayor secreto

Pero el secreto mejor guardado de ‘Bohemian Rhapsody’ es su significado. Incluso el propio Mercury afirma en el libro que siempre decía que no sabía de qué iba la canción y prefería que la gente fuese la que la escuchase y decidiese por sí misma qué representa, para así mantener el misticismo que la rodea.

«¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?», canta Mercury al inicio, para seguidamente confesar ese sentido «Mamá, acabo de matar a un hombre»; y más tarde preguntar al personaje cómico Scaramouche si bailará un fandango o invocar al mismísimo Belcebú.

Cinco décadas después, ‘Bohemian Rhapsody’ sigue viva y se reinvindica como una auténtica obra de arte musical, especialmente recordada por las memorables actuaciones de la canción en vivo a cargo de Mercury, como la del concierto ‘Live Aid’ en el estadio de Wembley en 1985.

Aunque inicialmente tuvo un recibimiento mixto por parte de la crítica, la canción acumula un enorme palmarés de reconocimientos. La BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los 50 últimos años y la revista ‘Rolling Stone’, que primero llegó a tildarla de «mezcolanza descarada», le otorgó en 2021 un notable decimoséptimo puesto en la lista de las 500 mejores canciones de la historia.

‘Bohemian Rhapsody’ es de esas canciones que todo el mundo ha escuchado -o cantado-, al menos, una vez en la vida. Pero incluso May, que puede haberla tocado miles de veces en medio siglo, confesó esta semana en una entrevista con la BBC que no se cansa de ella.

«Después de cincuenta años, nunca me aburro, jamás. Nunca me canso de hacerla. Es increíble. Siempre es un reto (…) Siempre es como esto va a funcionar. Funciona con públicos de todas las edades, de todo tipo. Y todo el mérito es de Freddie. Es la obra maestra de Freddie», comentó el guitarrista de Queen.

Temas
  • Bohemian Rhapsody
  • Freddie Mercury
  • musica popular

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos