Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Cultura

La defensa del español de Bad Bunny reivindica la diversidad cultural frente a Trump

Tras ser elegido para protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, su defensa del español de cara a esa cita ha despertado controversia entre los sectores más conservadores de EE. UU.

Por EFE Oct 12, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/Juan R. Costa

La idea de Bad Bunny de hablar y cantar en español en las plazas más importantes de Estados Unidos, donde el inglés es el idioma oficial, plasma su orgullo latino y su reivindicación de la diversidad lingüística y cultural ante las políticas del presidente Donald Trump.

Tras ser elegido para protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, su defensa del español de cara a esa cita ha despertado controversia entre los sectores más conservadores de EE. UU.

Según la escritora y lingüista puertorriqueña Maia Sherwood, Bad Bunny ha elegido expresarse en español «en espacios mediáticos anglohablantes, plantando bandera literal, figurada y lingüísticamente».

«Bad Bunny es una figura lingüísticamente potente», aseguró a EFE Sherwood, miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y autora del diccionario ‘El ABC de DtMF’, que reúne palabras, frases y expresiones del disco ‘Debí Tirar Más Fotos’.

El artista más escuchado en el mundo es de Puerto Rico, una isla caribeña que pasó en 1898 de ser una colonia de España a estar bajo el dominio de EE. UU., país al que en la actualidad es un Estado Libre Asociado.

Pese a esta situación, el español es el idioma principal de los puertorriqueños y la lengua usada por Bad Bunny en sus canciones e incluso en algunos momentos de entrevistas con medios estadounidenses, como el pasado 4 de octubre en el popular programa Saturday Night Live.

EE. UU., entre los detractores y los que aprenden español

En ese programa, Bad Bunny afirmó que la huella de los latinos en EE. UU. «nunca nadie la podrá borrar» e instó a los espectadores del Super Bowl a aprender español: «Tienen cuatro meses», dijo.

Esto motivó a decenas de estadounidenses a subir vídeos en redes sociales intentando aprender el idioma y cantar las canciones de Bad Bunny, quien publicó algunos de ellos para impulsar a que más personas hagan lo mismo.

«El hecho que haya dicho ‘yo hablo español y que tienen cuatro meses para aprender’, va atado a esa mentalidad de que nosotros no nos debemos sentir menos por ser latinos y por ser puertorriqueños», opinó a EFE LuisGa Núñez, director musical del grupo Plena Libre.

Para la escritora Sherwood, esto simboliza «una inversión del poder lingüístico: el español, que ha estado subordinado al inglés en diferentes ámbitos internacionales, se vuelve aquí una lengua de poder cultural e incluso de prestigio».

Su defensa del español, sus comentarios a favor de los migrantes latinos y su decisión de no llevar su gira a EE. UU. por la redadas, ha fomentado las críticas de los políticos conservadores.

El propio presidente Trump dijo desconocer quién es Bad Bunny y tildó de «absolutamente ridícula» la decisión de la NFL, mientras que la organización fundada por el activista Charlie Kirk, Turning Point USA, anunció un espectáculo paralelo al del Super Bowl.

No busca el enfrentamiento sino defender la inclusión

La lingüista Sherwood no percibe que la decisión de Bad Bunny sea en «ánimo de separación y enfrentamiento -del español acá y el inglés allá-, sino más bien de inclusión y reivindicación de la diversidad lingüística y cultural».

Esa inclusión también está marcada en el disco ‘Debí Tirar Más Fotos’, que incluye los ritmos autóctonos puertorriqueños de la bomba y la plena, que podrían sorprender en el Super Bowl.

«A mí me parece increíble, que es muy probable, que yo escuche un cuatro, unos panderos y unos barriles sonar en el Super Bowl. Me parece que es un sueño», dijo el director del grupo puertorriqueño Plena Libre.

Por su parte, el empresario y productor de música urbana Raphy Pina indicó que «lo que hace Bad Bunny es poderoso», tanto para la comunidad latina, como para los puertorriqueños que viven en la isla y en la diáspora.

«Hablar en español en Saturday Night Live y el Super Bowl no es solo orgullo puertorriqueño, es reafirmar que no hay que cambiar quién uno es para llegar lejos», aseguró a EFE Pina.

A su juicio, Bad Bunny «abre puertas y demuestra que el idioma no es una barrera, sino una bandera», lo que inspira «a toda una generación latina en EE. UU. y el mundo».

***Este artículo fue escrito por el periodista Jorge Muñiz de EFE – Puerto Rico

Temas
  • Bad Bunny
  • Donald Trump
  • idioma
  • musica popular
  • Super Bowl

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos