Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Buscan llegar a un millón de donantes de órganos y tejidos en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Actualmente, Puerto Rico cuenta con un registro de 869,000 personas donantes.

Este mes de abril se celebra el mes de la donación de órganos y tejidos y la organización de Lifelink Puerto Rico se ha enfocado en llevar el mensaje para que más puertorriqueños se añadan a la lista de donantes y así aumentar las posibilidades de vida a múltiples pacientes que aún esperan por una donación de órganos y/o tejidos.

Actualmente, Puerto Rico cuenta con un registro de 869,000 personas donantes y la meta es que para finales del 2024 se alcance el millón.

LifeLink Puerto Rico es una entidad designada para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en el área de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

“El mes de abril se ha denominado desde hace ya muchos años como el mes Nacional para la Donación de Organos y Tejidos para Trasplantes. Lo que queremos y nuestra meta es que si identificamos un potencial donante y ese potencial donante esta registrado, esa conversación incómoda que se da con la familia es mucho más sencilla. El proceso se hace más cómodo, tanto para la familia como para nosotros, pero sobre todo, para los familiares porque no tienen que tomar ninguna decisión por una persona que ya estaba registrada, ya la persona en vida decidió lo que quería…”, mencionó a NotiCel Maresa Boneta, directora de Asuntos Públicos de Lifelink de Puerto Rico.

Historia relacionada: Avalan proyecto busca agilizar proceso donación de órganos

“Nosotros tenemos un registro electrónico de donantes que fue establecido en noviembre del 2011 y en la actualidad este registro cuenta con sobre 869 mil personas registradas. Nuestra meta es llegar al millón de personas, pero como quiera nos sentimos contentos con la respuesta que hemos tenido porque en los años que el registro lleva creado, hemos logrado registrar 500 mil personas”, destacó.

Boneta sostuvo que todavía falta educación en Puerto Rico para acceder a ser donantes de órganos y tejidos por mitos que se comentan por generaciones.

“Hay muchos factores, una de ellas es la desconfianza. En muchos de estos procesos cuestionan ¿Dónde va a ir la información? ¿Quién la va a tener? Por eso ,educamos sobre la importancia de registrarse y le decimos a la gente que ese registro es un registro que maneja LifeLink de Puerto Rico, al que no tiene acceso ninguna otra entidad”, argumentó Boneta.

“No es hasta que ocurre el fallecimiento de una persona que entonces se notifica a LifeLink de la posibilidad de esa persona que falleció para que sea un donante y entonces verificamos si estaba registrada o no como donante. Así que, siempre han existido mitos, tanto para registrarse como para la donación, porque piensan que al llegar a una sala de emergencia los van a dejar morir, no los van a tratar igual porque están registrados como donantes. O piensan que si la persona, por ejemplo, tenía algún tipo de condición preexistente, no puede donar por esa condición o que está muy viejo para ser un donante o que está muy joven para ser un donante”, añadió.

Historia relacionada: Casi medio millar de pacientes en lista de espera por trasplantes

Destacó también que es importante que las personas comprendan que toda persona puede ser donante, desde bebés recién nacidos hasta adultos mayores, no importa si padecen de presión alta, diabetes o alguna otra enfermedad.

Como único se descarta a una persona como donante, es que la persona haya fallecido de una condición infecciosa viral o que haya fallecido de cáncer metastizado.

En años anteriores, descartaban también pacientes con HIV, pero en el 2016 el expresidente estadounidense Barack Obama firmó lo que se conoce como el Hope Act, que permite que pacientes con HIV donen.

Este mes de abril, Lifelink estará llevando a cabo múltiples actividades para aumentar dicho registro de donantes.

“Estamos llevando a cabo eventos en diferentes puntos de la isla y celebrando actividades todo el mes. Por ejemplo: podemos ver que algunos hospitales a través de la isla se han iluminado sus edificios de verde y azul en solidaridad y en apoyo a la donación de órganos y tejidos. Esta semana estamos celebrando lo que se conoce como el Blue and Green, que es que las personas durante la semana, o en un día específico de la semana, escogen para utilizar accesorios, camisas, sombreros, en lo que gusten, con los colores verde y azul, que son los colores del legado de vida”, explicó Boneta.

También realizarán un bike rally en Ponce este próximo domingo.

Todo aquel que quiera añadirse a la lista de donantes o adquirir más información, lo puede hacer al 1-800-558-0977.

“Es muy sencillo registrarse como donantes, pueden hacerlo si usted está próximo de renovar su licencia de conducir, marcando la solicitud de renovación en el área de que quiere hacer donante. También puede acceder al registro electrónico: www.donevidapuertorico.org», puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos