Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Aportaciones millonarias a universidades locales para proyectos de investigación

0
Escuchar
Guardar

Uno de los proyectos se desarrolla en sociedad con cuatro centros universitarios que son el Recinto de Rio Piedras de la UPR, dos recintos de la Ana G. Méndez y el Cornell High Energy Synchrotron Source de la Universidad de Cornell.

La Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos otorgó sobre $8 millones a dos proyectos en los que participan activamente de dos instituciones universitarias de Puerto Rico para el desarrollo de proyectos de energía renovable y de entrenamiento en “STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Las instituciones locales beneficiadas son la Universidad de Puerto Rico, en sus recintos de Rio Piedras y Mayaguez; y la Universidad Ana G. Méndez, en sus recintos de Cupey y Gurabo.

Historia relacionada: Estudiantes de biología de la UPR presentarán sus investigaciones en Washington DC

La primera de las aportaciones, que asciende a $4.2 millones, es para una entidad que en inglés se conoce como el Center for Interfacial Electrochemistry of Energy Materials (CIE2M) y el proyecto se llama Advancing the PREM Pathway in Puerto Rico – Nanomaterials for Sustainable Renewable Energy (Centro de Electroquímica Interfacial de Materiales Energéticos (CIE2M): Avanzando el Camino PREM en Puerto Rico – Nanomateriales para Energía Renovable Sostenible).

Historia relacionada: Tres estudiantes de la UPR participan en el primer internado Europa ICONS de NASA

Explica la academia que este proyecto se desarrolla en sociedad con cuatro centros universitarios que son el Recinto de Rio Piedras de la UPR, los dos recintos mencionados de la Ana G. Méndez y el Cornell High Energy Synchrotron Source (CHESS) de la Universidad de Cornell.

Esta Asociación para la Investigación y la Educación en Materiales (PREM) se centra en una rápida transición hacia el uso de energía renovable (por ejemplo, solar) para evitar las peores consecuencias del cambio climático que pueden afectar gravemente a pequeñas islas tropicales, como Puerto Rico.

La asociación, agregan, incluye a investigadores que estudian nanomateriales para energía renovable sostenible en tres campus de la Universidad de Puerto Rico (UPR) (Río Piedras, Mayagüez y Humacao), dos campus de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) (Cupey y Gurabo), y el Centro de Ciencias de Rayos X de Alta Energía (CHEXS), una subinstalación apoyada por la NSF en la Fuente de Sincrotrón de Alta Energía de Cornell (CHESS).

Se indica que esta nueva aportación es una continuación de una aprobada anteriormente, que tiene como asignación $4.2 millones, de los cuales se han obligado ya $700,000.

Identifican a los principales investigadores como Jorge Colón (Principal Investigador), Joel Brock (Co-Principal Investigador); Lymari Fuentes-Claudio (Co-Principal Investigadora), Mitkel Santiago (Co-Principal Investigador) y Lisandro Cunci (Co-Principal Investigador).El área principal de trabajo es la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.

El otro proyecto beneficiado es, por su nombre en inglés, UPR-UW PREM: Center for Advancing Research and Training for STEM Success (UPR-UW PREM: Centro para el Avance de la Investigación y la Capacitación para el Éxito de STEM).

Explican en este caso que el trabajo lo realizan en conjunto investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez, el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y el Centro de Investigación y Ciencia de Ingeniería de Materiales (MRSEC) de la Universidad de Wisconsin-Madison para llevar a cabo investigaciones de vanguardia en materiales, centradas en el descubrimiento, diseño y desarrollo de materiales funcionales, incluyendo catalizadores heterogéneos, superconductores basados en hierro, sensores basados en cristal líquido y materiales bioinstructivos.

La investigación del PREM UPR-UW, agregan, tiene diversos impactos sociales al sentar las bases científicas para tecnologías que afectan el cambio climático, la información cuántica, la medicina regenerativa y la administración de medicamentos.

Participar en el desarrollo de estas tecnologías proporciona a los estudiantes de todas las instituciones capacitación profesional, investigación intercultural y mentoría.

La aportación es también de $4.2 millones, e igualmente ya se obligaron los primeros $700,000. Los investigadores son Claribel Acevedo-Velez (Principal Investigadora)

Paul Voyles (Co-Principal Investigator), Yomaira Pagan Torres (Co-Principal Investigadora) y Shelly Grandell (Co-Principal Investigadora).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos