Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Satélite ERS-2, de dos toneladas, entrará mañana en la atmósfera tras acabar su vida útil

0
Escuchar
Guardar

Según informó la Agencia Espacial Europea (ESA), desde donde se está haciendo seguimiento de su degradación orbital.

El satélite Heritage ERS-2 entrará mañana miércoles de forma natural en la atmósfera terrestre para desintegrarse tras finalizar su vida útil, según la Agencia Espacial Europea (ESA), desde donde se está haciendo seguimiento de su degradación orbital.

La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA predice, según los últimos datos actualizados, que la reentrada de este satélite de unas dos toneladas de peso se producirá sobre las 16:32 horas GMT del 21 de febrero, con una incertidumbre de más/menos 4,6 horas.

Esta incertidumbre se debe principalmente a la influencia de la impredecible actividad solar, que afecta a la densidad de la atmósfera terrestre y, por tanto, a la resistencia que experimenta el satélite.

Cuando el satélite alcance unos 80 kilómetros respecto a la Tierra, empezará a romperse en pedazos y la mayoría se quemarán completamente. Los riesgos asociados a las reentradas de satélites son muy bajos, recuerda la ESA.

Algunos pequeños fragmentos podrían sobrevivir, aunque es pronto para saberlo, según fuentes de la agencia; si fuera así lo más probable es que caigan al mar.

El ERS-2 se lanzó en 1995 siguiendo los pasos de su satélite hermano, el ERS-1, lanzado cuatro años antes. En ese momento, los dos eran los satélites de observación de la Tierra más sofisticados jamás desarrollados, según la ESA.

En 2011, la agencia retiró el ERS-2 y comenzó el proceso de reentrada controlada del satélite. Ahora ha llegado el momento de que este satélite vuelva a entrar en la atmósfera de forma natural (no controlada) y comience a desintegrarse.

La ESA declaró terminada su misión en 2011 y posteriormente redujo su altitud de unos 785 kilómetros a 573 kilómetros para minimizar el riesgo de colisión con otros satélites; asimismo, se aseguró que todas las baterías y sistemas presurizados se vaciaran o se volvieran seguros, y que se apagaran los sistemas electrónicos.

De este modo se redujo el peligro de que una avería interna hiciera que el satélite se rompiera en pedazos mientras aún se encontraba a una altitud utilizada por los satélites activos.

La eliminación de este satélite se llevó a cabo teniendo en cuenta las directrices de reducción de desechos espaciales que la ESA imponía en ese momento a los nuevos proyectos, «lo que demuestra el firme compromiso de la agencia para reducir la basura espacial».

Después de 13 años de degradación orbital, el satélite volverá a entrar de forma natural en la atmósfera terrestre, lo que se espera mañana. A medida que se acerque el reingreso, los expertos podrán predecir la hora y el lugar con mayor certeza.

La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA lo está siguiendo muy de cerca, en coordinación con varios socios internacionales.

Comprensión del cambio climático

Los ERS llevaban un paquete de instrumentos que incluían un radar de abertura sintética de imágenes, un altímetro de radar y otros potentes sensores para medir la temperatura de la superficie oceánica y los vientos en el mar. El ERS-2 disponía de un sensor más para medir el ozono atmosférico.

Ambos recopilaron gran cantidad de datos sobre la disminución del hielo polar, los cambios en la superficie terrestre, el aumento del nivel del mar, el calentamiento de los océanos y la química atmosférica. Además, se utilizaron para vigilar graves inundaciones y terremotos en lugares remotos.

«La misión sentó las bases de muchos de los satélites actuales y de la posición de la ESA a la vanguardia de la observación de la Tierra».

Se han publicado miles de artículos científicos basados en su información y, gracias al programa Heritage, que garantiza que los datos de los satélites ahora inactivos sigan utilizándose, «seguirán surgiendo más hallazgos sobre nuestro mundo en constante transformación y los riesgos a los que nos enfrentamos», concluye la ESA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos